Con el objetivo de apoyar a la
población en la generación de proyectos de emprendimiento, empleabilidad e
ingresos, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana desarrollarĆ”
talleres de discusión ciudadana, como parte del proyecto “DiseƱo,
implementación y evaluación de foros y talleres de trabajo sobre Seguridad
Humana” en los distritos de Florencia de Mora, La Esperanza y El Porvenir.
El proyecto que viene siendo
ejecutado desde el pasado mes de febrero por la reconocida empresa de
consultorĆa espaƱola, “Biderbost, Boscan & Rochin” (BB&R) concluirĆ” con
la celebración de 12 talleres a partir del próximo viernes 22 de abril al viernes
29. Los mismos que cuentan con el respaldo de las municipalidades de los tres
distritos de intervención.
Una alternativa contra la inseguridad
El socio fundador de BB&R, Pablo
Biderbost explicó desde España que se trata de un itinerario formativo dirigido
a 100 jóvenes entre 16 y 24 años de edad, y 100 mujeres de 25 años a mÔs (por
distrito) que tengan interés en iniciar una actividad económica, o bien que la
hayan puesto en marcha recientemente. Esto con el fin de afrontar el problema de la inseguridad ciudadana.
“La delincuencia, la violencia de
género y la desvinculación de los jóvenes de la escuela y del mundo del trabajo
que azota al PerĆŗ y especĆficamente a Trujillo, ha llevado al Programa Conjunto
de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana a desarrollar acciones
integrales mediante la creación o mejoramiento de mecanismos sostenibles para
prevenir y reducir esta problemƔtica, el fortalecimiento de la capacidad de
resiliencia, agenciamiento y de desarrollo económico, y el apoyo a los jóvenes
y mujeres para la generación de propuestas”, sostuvo.
El evento busca que los vecinos y
vecinas reunidos propongan polĆticas pĆŗblicas y acciones en esta materia,
siempre basado en la Seguridad Humana puesto que es necesaria como un enfoque
integral que utiliza el amplio espectro de nuevas oportunidades para hacer
frente a dichas amenazas, que van desde
la pobreza crónica y persistente hasta la violencia étnica.
Talleres en marcha
De los 12 talleres previstos, cinco
se llevarƔn a cabo en El Porvenir (uno en el centro poblado de Alto Trujillo), cinco
tambiƩn en La Esperanza y dos en Florencia de Mora. Los cuales se iniciarƔn
desde las 9 de la maƱana hasta la 1 de la tarde.
Asimismo las sesiones serƔn
teórico-prÔctico, es decir, se identificarÔ oportunidades de generación de
ingresos y se presentarĆ” experiencias exitosas tanto a nivel nacional como
internacional. Los vecinos discutirƔn en mesas de trabajo, para finalmente
presentar sus propuestas.
Los participantes que asistan a
todas las sesiones se les entregarƔ un certificado. AdemƔs, contarƔn con
materiales de trabajo y coffee break. Para
mayor información ingresa a la pÔgina web: generacioningresostrujillo.com o al FanPage:
Emprende Trujillo o comunĆcate al 964600280/dhernandez@bbyr.com.
TENER EN CUENTA
EL PORVENIR
Lugar: Casa de la Cultura
Mujeres: viernes 22 y sƔbado 23 / 9:00 a.m.
Jóvenes: domingo 24 y lunes 25 / 2:30 p.m.
LA ESPERANZA
Lugar: Observatorio de Seguridad ciudadana
Jóvenes: lunes 25, miércoles 27 y jueves 28 / 2:30 p.m.
Lugar: SENATI (La Esperanza)
Mujeres: miƩrcoles 27 y jueves 28 / 2:30 p.m.
FLORENCIA DE MORA
Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Florencia de Mora.
Jóvenes: martes 26 / 9:00 a.m.
Mujeres: martes 26 / 2:30 p.m.
ALTO TRUJILLO
Lugar: Auditorio de Alto Trujillo
Jóvenes: viernes 29 / 9:00 a.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario