Huamachuco se caracteriza por su cultura milenaria, costumbres y devoción, es por ello que ya se prepara para celebrar 465 aƱos de fundación y su fiesta patronal en honor a la SantĆsima Virgen de la Alta Gracia.
Como es tradicional y parte del calendario turĆstico de esta ciudad y que da inicio a las actividades por el aniversario de la ciudad, se realizó con gran expectativa la denominada “Parada del Gallardete” que es una costumbre que data de muchos aƱos y desde el aƱo 2011 es declarada como patrimonio cultural de la nación junto a la festividad patronal ya que se reconocen ambos eventos, unidos indesligablemente, como una poderosa fuente de identidad de esta provincia.
Esta ceremonia ancestral consiste en elevar una bandera en uno de los mÔstiles mÔs grandes -este año midió 42 metros- para ello, los campesinos del lugar se encargan de seleccionar al Ôrbol mÔs grande de eucalipto, lo transforman en mÔstil y luego lo trasladan a la plaza de armas y proceden a izarlo junto a la bandera.
Muchas personas participan de la fiesta y lo hacen con sogas muy gruesas y largas, es todo un acontecimiento, ya que el gallardete tiene que verse desde lugares muy lejanos e indica que Huamachuco estÔ de fiesta. La plaza de armas de Huamachuco es testigo de ritos, danzas, banda de músicos, el paseo de gallardete previo al izamiento asà como la bendición a cargo del sacerdote de la provincia.
Este aƱo se logró congregar alrededor de 2 mil personas, entre las cuales se encuentran visitantes provenientes de varias ciudades del paĆs como Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote y tambiĆ©n turistas de diferentes partes del mundo, que observaron el tradicional izamiento del madero.
El inmenso gallardete acompaƱa todas las festividades en Honor a la SantĆsima Virgen MarĆa de la Alta Gracia hasta el próximo 15 de agosto, donde se celebrarĆ”n los 465 aƱos de fundación de Huamachuco.
Cabe mencionar que el dĆa 14 de agosto se realizarĆ” el festival "VIVE HUAMACHUCO", catalogado como uno de los mejores festivales de mĆŗsica y para este aƱo se contarĆ” con Alberto Barros que traerĆ” el tributo a la salsa y cumbia colombiana, para poner a gozar y bailar a los miles de asistentes que se darĆ”n cita en la plaza mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario