Docentes de la carrera de
Contabilidad y Finanzas UPN, Marvin Omar Aredo Garcia nos detalla sobre el
desarrollo profesional de los contadores de hoy.
Hoy en dĆa ante un mundo tan competitivo donde
vivimos, en cambios constantes los Contadores Públicos desempeñan un rol
importante e indispensable en el desarrollo económico y financiero en el futuro
del paĆs. Es importante su presencia en las instituciones pĆŗblicas como en las
corporaciones privadas porque aseguran una eficiente utilización de los
recursos.
La Ley de Profesionalización del Contador Público
NĀŗ 13253, y actualizada por la Ley NĀŗ 28951 del 16 ENE 2007 reconoce el dĆa 11
de setiembre de todos los aƱos como “El dĆa del Contador PĆŗblico”, por
lo que es necesario participar activamente y reflexionar sobre nuestra
contribución en el DESARROLLO PROFESIONAL como: 1. Contador Financiero y de
Costos 2. Auditor Financiero y Tributario 3. Perito Contable en el Poder
Judicial y en la FiscalĆa 4. Docente en todos los niveles educativos.
Ahora en los tiempos que nos estĆ” tocando vivir
el Contador Público no puede ser ajeno ante los actos de corrupción en diversos
organismos del Estado, es por eso que el Contador PĆŗblico de manera dependiente
o independiente en el sector Privado y/o público debe desempeñarse con ética y practica
de valores como: honestidad, responsabilidad, veracidad e integridad.
También el Contador Público puede desempeñarse
ayudando a la administración de justicia como perito contable inscrito en el l Registro de Peritos
Judiciales (Repej) del Poder Judicial y
perito contable inscrito en el Registro de Peritos Fiscales (Repef) de la FiscalĆa,
elaborando su informe pericial libre de sesgo e imparcialidad.
AsĆ
mismo debemos como contadores asumir el reto que nos demanda la globalización
el ser competitivos ante este mundo tan cambiante el estar constantemente
actualizados a travƩs de las capacitaciones que nos ofrece nuestro Colegio de
Contadores.
AdemƔs,
es importante que los contadores y futuros contadores, que se estƔn formando en
las aulas universitarias, tomen conciencia y asuman un compromiso con el paĆs
para frenar males como la corrupción y asĆ contribuir con nuestro paĆs y las
organizaciones.
Finalmente,
el Contador PĆŗblico tiene un gran desafĆo que debe superar, que es el
comprender que la educación y el conocimiento son la base para el desarrollo
sostenible de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario