El rápido avance de la ciencia y la tecnología ofrece múltiples
oportunidades para el crecimiento de los negocios y la satisfacción de sus
usuarios. Sin embargo, esto trae como consecuencia la aparición de
nuevos mecanismos de ataque para las corporaciones. En ese sentido,
surge la necesidad de lidiar con estas amenazas, como lo son los Malware,
un tipo de software malicioso que perjudica la continuidad de los sistemas
de una empresa.
“Las soluciones de ciberseguridad deben basarse en la valoración de los
riesgos a los que está expuesta una compañía, permitiendo identificar las
debilidades para generar un plan de reacción ante un incidente y adoptar
las medidas de prevención y mitigación adecuadas”, señaló Juan Carlos
Coquis, gerente de Datos, Internet y Seguridad del Segmento B2B de
Telefónica.
Recomendó que, por ejemplo, es importante mantener actualizado y
licenciado todo el software usado en la empresa, agregar controles de
seguridad, contar con un factor de autenticación como el “one time
password”, o restricciones de disponibilidad como las que brinda LATCH
(pestillo digital que permite añadir un nivel adicional de seguridad a las
cuentas y servicios online), entre otros.
Cabe mencionar que el segmento B2B de Telefónica cuenta con una
unidad global de ciberseguridad llamada ElevenPaths, que contribuye con
soluciones que posibilitan la prevención, detección y respuesta ante
amenazas diarias en el mundo digital.
miércoles, 5 de diciembre de 2018

Home
Unlabelled
Telefónica B2B brinda recomendaciones para proteger la información corporativa de ciberataques
Telefónica B2B brinda recomendaciones para proteger la información corporativa de ciberataques
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario