·
En las provincias con nivel de alerta extremo está
suspendido el transporte terrestre interprovincial.
El
Gobierno ha dispuesto nuevas medidas de seguridad sanitarias que regirán del 15
al 28 de febrero. Las principales restricciones corresponden a las provincias
que han sido calificadas de nivel de alerta extremo y muy alto.
Uso de vehículos particulares
En
las ciudades de nivel de alerta extremo está prohibido el uso de autos
particulares, salvo los que tengan el respectivo pase vehicular, emitido por la
autoridad competente. En tanto que en las provincias calificadas de nivel de
alerta muy alto, los vehículos particulares están permitidos con excepción de
los sábados y domingos.
Transporte terrestre interprovincial
En
las provincias de nivel de alerta extremo queda prohibido el transporte
terrestre interprovincial. En aquellas de nivel de alerta muy alto continuará
el servicio con un aforo de solo 50%.
Por
otro lado, quedan cerradas las fronteras terrestres, por lo que se suspende el
transporte internacional de pasajeros por vía terrestre, salvo para el caso del
transporte de carga y mercancía. También podrán ingresar al país los ciudadanos
peruanos y extranjeros residentes, trabajadores extranjeros requeridos por
instituciones o empresas, entre otros.
Transporte aéreo
Los
viajes aéreos están permitidos en todos los niveles de alerta. Si el vuelo sale
de Lima u otra ciudad de nivel de alerta extremo, los pasajeros deben presentar
una prueba molecular (PCR) o antígeno con resultado negativo, no mayor de 72
horas de ser emitido. Para el caso de prueba antígeno, se recomienda realizarla
un día antes a la fecha del vuelo. No se admiten pruebas rápidas.
Actividades permitidas
Para
el caso de las ciudades con nivel de alerta extremo quedan permitidas las
siguientes actividades, entre otras:
El
servicio de transporte terrestre especial de personas en la modalidad de taxi
autorizado; también los servicios de transporte terrestre de trabajadores en
todos los ámbitos.
Las
actividades de servicios vinculadas al transporte aéreo, férreo, terrestre,
marítimo y fluvial. Incluye el cabotaje marítimo.
Las
actividades de mensajería (servicio postal, encomiendas, delivery), así como
las actividades postales.
Las
actividades de telecomunicaciones alámbricas, inalámbricas y satelitales, así
como otras actividades de servicios de infraestructura en telecomunicaciones;
diseño, instalación, Implementación, operación y mantenimiento de los proyectos
públicos y privados de redes de telecomunicaciones y de infraestructura de
radiodifusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario