Preocupa el incremento de fallecidos por covid-19 en La Libertad - TRUJILLO ES HOY

domingo, 14 de febrero de 2021

Preocupa el incremento de fallecidos por covid-19 en La Libertad

 Su preocupación debido a que se estĆ” incrementando el promedio diario del nĆŗmero de fallecidos en La Libertad mostró el gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel, exhortando una vez mĆ”s a los jóvenes a respetar las normas de bioseguridad. “TenĆ­amos 14 o 15 decesos diarios y ahora estamos llegando a 20, en promedio”, enfatizó.

 

Estamos comenzando a observar un incremento considerable de muertes. Ayer hubo 22 fallecidos mÔs 9 regularizaciones que también se incluyeron en el registro y la tendencia ahora es que personas de 40 años han comenzado a fallecer, lo que antes no hemos tenido. La segunda ola es muy contagiosa y agresiva y esto puede empeorar. El Gobierno Nacional debe apoyar a las municipalidades para que contraten mÔs fiscalizadores, agregó.

 

La autoridad sostuvo que estamos viviendo momentos muy inciertos. La Policía y el Ejército estÔn trabajando sin estar vacunados, deteniendo a irresponsables que salen a las calles divertirse en toque de queda, llevando el contagio después a sus hogares. La prioridad de la gente en la primera ola era la salud. Hoy lo es la comida. Hay muchos que no tienen la posibilidad de llevar el alimento a su hogar. Pido al Ejecutivo que esté mirando eso, agregó.

 

“Para las regiones en nivel extremo, primero deben dar los bonos o apoyar a los municipios a implementar los comedores populares. Si pasamos a la escala extrema esa gente, que se estima en La Libertad son unos 350 mil informales, no podrĆ” llevar el pan a su hogar”, dijo.

 

Las nuevas condiciones para La Libertad, al pasar al nivel de Alerta Muy Alto, incluyen desde este lunes que el toque de queda serƔ de 8:00 p.m. a 4:00 a.m., los sƔbados y domingos no se puede salir, salvo por alguna emergencia, tampoco podrƔn circular vehƭculos particulares. Los negocios reducirƔn su aforo a solo 30% y los restaurantes tendrƔn que atender por delivery.

 

El D.S. N° 023-2021, que aprueba el Nivel de Alerta y modifica el decreto anterior, pasando La Libertad al Nivel de Alerta Muy Alto, seƱala que, hasta el 28 de febrero de 2021, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios de lunes a domingo, desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas.

 

Hasta el 28 de febrero, a nivel nacional, no se harƔ uso de las zonas de descanso de arena o piedras colindantes con el mar, de la zona de mar, ni de la ribera de rƭos, lagos o lagunas. Hasta el 28 de febrero del 2021 los templos y lugares de culto, tendrƔn el siguiente aforo: casinos y tragamonedas, gimnasios, cines, artes escƩnicas (espacios cerrados o abiertos): 0%.

 

Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 20%; tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 50%; restaurantes y afines en zonas internas: 0%; restaurantes y afines en zonas al aire libre: 30%; templos y lugares de culto: 0%; bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botÔnicos y zoológicos: 0%; actividades en clubes y asociaciones deportivas: 0%; bancos y financieras: 50%; transporte interprovincial terrestre: 50%.

 

Las municipalidades regularÔn la actividad económica de los conglomerados en sus jurisdicciones, con la finalidad de reducir el riesgo de actividades en lugares cerrados sin adecuada ventilación y de aglomeraciones, considerando los siguientes lineamientos: Establecer la adecuada ventilación de espacios cerrados, delimitar espacios físicos y cierre de accesos con el objeto de controlar y diferenciar las zonas de entrada y de salida, establecer límites de aforo y horarios de supervisión en las horas de alta afluencia del público, implementar medidas idóneas para efectuar el control efectivo de aforos, facilitar el uso de los espacios públicos al aire libre para asegurar el distanciamiento físico o corporal.

 

Las entidades públicas y privadas aprobarÔn el horario de ingreso y salida de su personal, con la finalidad de evitar aglomeraciones en los paraderos del servicio de transporte público de pasajeros.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario