El
Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa concretó, hasta la fecha, la
firma de acuerdos interinstitucionales con 17 gobiernos locales de las
provincias de Trujillo, Ascope, Chepén y Pacasmayo, con el propósito de
trabajar articuladamente para erradicar la plaga moscas de la fruta en la
región.
Los municipios distritales de ChepƩn, Pacanga, Pueblo
Nuevo, Guadalupe, Santa Rosa, Huanchaco, La Esperanza, Poroto, Bello horizonte,
Ascope, Chicama, Paijan, Razuri, Magdalena de cao, Santiago de cao, Chocope y
Mocan se comprometieron a declarar de importancia local la erradicación de la
plaga mosca de la fruta mediante la emisión de ordenanzas municipales.
En paralelo, el Senasa ya coordinó el plan de acción
con los municipios para iniciar la etapa de control y erradicación proyectada
en junio de este aƱo. Para esta etapa los productores tendrƔn la
responsabilidad de ejecutar las labores de control mecƔnico cultural en sus
campos, tales como recoger y enterrar frutos caĆdos, podas, entre otras
acciones.
Mediante las alianzas pactadas con los gobiernos
locales se busca optimizar la campaƱa informativa del proyecto, pero, sobre
todo concientizar a los hombres y mujeres del campo, y a la población en
general sobre la importancia de suprimir la plaga.
La erradicación de las mocas de la fruta trae consigo
mayores oportunidades económicas para los pequeños productores, menores costos
de producción y la reducción o eliminación del uso de plaguicidas.
Próximamente el Senasa tiene planificado concretar
alianzas con los distritos de Laredo, Moche, Casa Grande, San Pedro de Lloc,
Jequetepeque, Pacasmayo y San José, con el propósito de llegar a todas las
zonas de intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario