Angie, la futura ingeniera guardiana del medioambiente - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 24 de marzo de 2021

Angie, la futura ingeniera guardiana del medioambiente

 Angie Saraith Meza LujĆ”n fue testigo de cómo la pandemia no solo afectó la salud de su familia y de miles de peruanos, sino tambiĆ©n incrementó la contaminación en el paĆ­s. Percibió el aumento de desechos peligrosos y contaminantes, como mascarillas y guantes de goma, y quiso ser una agente de cambio. Empezó desde casa, separando estos residuos en diferentes tachos. Ahora, la estudiante de IngenierĆ­a Agroindustrial acaba de ser seleccionada como una de las ‘Jóvenes Ambientales del Bicentenario’ del Programa de Voluntariado del Ministerio del Ambiente. Su meta es tener un PerĆŗ mĆ”s limpio y menos contaminado.  

 

La talento, quien cursa el octavo ciclo de su carrera en la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV), forma parte de los 500 participantes voluntarios de 26 regiones del paĆ­s y fomentarĆ”n la protección del medioambiente y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales mediante videos, infografĆ­as, tutoriales y retos en Facebook, Instagram y LinkedIn, en el marco de los 200 aƱos de nuestra independencia. AdemĆ”s, participarĆ” virtualmente en un plan de capacitación sobre la historia ambiental del PerĆŗ. 

 

“Una de mis propuestas es la concientización en los hogares para tener tachos diferenciados y cada residuo vaya en su lugar. Hoy usamos mascarillas y al momento de desecharlas se combinan con otros residuos orgĆ”nicos y otros reciclables. Eso genera una biocontaminación, haciendo que ya no se puedan reciclar los plĆ”sticos, latas y cartones”, asegura Angie, quien es beneficiaria del CrĆ©dito Continuidad de Estudios del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

 

Ganó concurso de ecoeficiencia 

 

En las aulas universitarias, la hija de papĆ”s comerciantes de Mesa Redonda cultivó su interĆ©s por las iniciativas verdes y ecológicas. El aƱo pasado obtuvo el primer lugar en el concurso de confección de bolsas de tela reciclada, organizado por el ComitĆ© de Ecoeficiencia de la UNFV. Ella confeccionó una bolsa reciclada hecha Ć­ntegramente a mano con prendas usadas, como jeans y polos viejos.  

 

“Este premio fue un incentivo para mĆ­, porque pasó justo despuĆ©s de que mi familia se contagiara de coronavirus. Fue un escape para liberarme de esos problemas”, dijo. La primera en infectarse fue su mamĆ” Doris (49), natural de La Libertad, quien trabaja vendiendo accesorios para celulares y computadoras. A Pedro (51), su papĆ”, un huancavelicano dedicado tambiĆ©n al negocio en el mismo rubro, el virus lo atacó con mĆ”s fuerza y lo mantuvo 16 dĆ­as postrado en la cama de un hospital, pero pudo salir victorioso. “A mĆ­ felizmente me dio leve. Tuve sĆ­ntomas de gripe”, aƱade Angie. 

 

La talento de 22 aƱos, quien reside en Los Olivos, ingresó a la UNFV en el primer intento y solo con un aƱo de preparación en la academia. “Fui la primera en la familia en ingresar a una universidad nacional. Mis padres estuvieron felices. Hasta ahora estoy invicta, gracias a Dios no he jalado ningĆŗn curso”, comenta con voz de orgullo y alivio.  

 

En noviembre del 2020, ella obtuvo el CrĆ©dito Continuidad de Estudios, luego de que el negocio de sus padres quede fuertemente golpeado por la pandemia. “PostulĆ© a Beca Permanencia y Beca Continuidad, pero no quedĆ© seleccionada. Me enterĆ© de este crĆ©dito que ayuda a los afectados por el COVID-19 y lo vi como una opción viable. La tasa de interĆ©s es bastante baja y lo devuelves despuĆ©s de concluir la carrera. Es una buena oportunidad para aprovechar ese dinero en nuestra formación profesional”, asegura. Con esta ayuda económica, ella pudo comprarse una laptop y ahora invertirĆ” un monto para estudiar cursos de extensión universitaria sobre contaminación ambiental y entrelazarlo con su carrera. 

 

Para apoyar a sus padres a recuperarse de las crisis, Angie incursionó en el mundo online y realizó un catĆ”logo virtual para ofrecer los productos por delivery. Pese a los tiempos difĆ­ciles que ha tenido que afrontar, ella no se amilana. “Hay que ser resilientes. Ante cualquier adversidad, debemos volver a levantarnos. La motivación estĆ” en nosotros. He tenido muchas metas que no he logrado, he tenido caĆ­das, pero he aprendido a ser perseverante”, finaliza. Ella es sinónimo de esfuerzo, de buena actitud y perseverancia, infaltables para lograr nuestros sueƱos.  

 

Video con el que postuló a ‘Jóvenes Ambientes del Bicentenario’: https://www.youtube.com/watch?v=Xi7B-Ik33VY 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario