Crecimiento del empleo formal privado es liderado por empresas grandes - TRUJILLO ES HOY

lunes, 1 de marzo de 2021

Crecimiento del empleo formal privado es liderado por empresas grandes

 El empleo privado formal se recupera mĆ”s rĆ”pido de lo previsto.

 

El empleo en el sector privado formal en el departamento de La Libertad registró un incremento de 8,9% en octubre 2020, respecto al mismo mes del aƱo anterior, segĆŗn el Centro Regional de Planeamiento EstratĆ©gico – CERPLAN mediante su Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) y segĆŗn resultados de la planilla electrónica.

 

La evolución del empleo privado formal desde octubre 2019 hasta octubre 2020 tuvo sus niveles mÔs bajos en los meses de abril y mayo, lo que refleja los efectos de las medidas restrictivas por la pandemia. Luego hubo una clara recuperación, iniciada en el mes de junio, y es a partir de julio 2020 que los niveles de empleo formales recuperan los niveles de empleo pre pandemia (tasas de crecimiento del empleo privado formal mensual positivas 2020/2019 desde julio en adelante).

 

Respecto a las fases de reapertura de la economía: la fase 1 se inicia a partir del 3 de mayo, la fase 2 el 4 de junio, la fase 3 el 30 de junio y la fase 4 el 30 de septiembre. La conclusión es clara, hay una correlación directa entre la apertura de la economía y el crecimiento del empleo privado formal, específicamente en el mes de octubre 2020 -en plena fase 4-, el empleo se incrementó en 8.9% respecto al mismo mes del año anterior (se generaron en ese mes 21,133 puestos de trabajo adicionales).

EMPLEO SEGƚN ACTIVIDADES ECONƓMICAS

En actividades extractivas como agricultura y pesca el empleo tuvo clara recuperación desde julio 2020 en adelante. En explotación de minas y canteras, el empleo formal privado muestra, salvo en el mes de junio, una ligera recuperación en el mes de octubre.

 

En actividades vinculadas no primarias (industrias manufactureras y construcción), se observa que el sector manufacturero muestra una clara recuperación desde junio 2020; el sector construcción recién en el mes de octubre 2020 da señales de recuperación.

 

Para La Libertad, los sectores mÔs afectados por la pandemia fueron comercio y servicios. El empleo formal en ambos sectores muestra tasas de crecimiento negativa de manera continua, desde el mes de abril 2020 hasta el mes de octubre 2020. En síntesis, los sectores mÔs afectados en la economía de La Libertad, han sido construcción, comercio y servicios; sin embargo, el primero de ellos estÔ dando señales de recuperación. Los sectores menos afectados fueron agricultura, pesca e industrias manufactureras.

EMPLEO SEGƚN TAMAƑO DE EMPRESA

Si bien el empleo en las micro (de 1 a 10 trabajadores), pequeñas y medianas empresas (de 11 a 100 trabajadores) todavía tiene tasas de crecimiento negativas, es decir, no recupera los niveles pre pandemia, estas tasas son cada vez menores, lo cual significa que estÔn próximas a alcanzar sus niveles pre pandemia.

 

Es interesante hacer notar, que, si bien el empleo en las grandes empresas (de 101 a mƔs trabajadores) tambiƩn fue afectado negativamente, en particular, en los meses de abril y mayo 2020, a partir de junio el empleo empieza a recuperar los niveles pre pandemia.

 

En síntesis, la recuperación del empleo privado formal total en La Libertad, se explica por la recuperación del empleo en las grandes empresas, dado que estas representan alrededor del 70 % del empleo privado formal total, a octubre 2020.




No hay comentarios:

Publicar un comentario