La gestión de residuos es un reto vigente para el
mundo y el Perú se enfrenta distintos desafíos logísticos y culturales. Según
el último informe del Observatorio Mundial emitido el 2020, se han producido
53,6 millones de toneladas de residuos electrónicos (RAEES) en todo planeta que
provienen de productos obsoletos. Ante ello, Indurama ha confirmado la gestión
y financiamiento de 424 toneladas de estos residuos durante el último año.
Lesly Fajardo, Coordinadora de Calidad de Indurama,
comenta que el sector de electrodomésticos se encuentra comprometido con el
cuidado de la sociedad y el medio ambiente, por lo que, gracias al trabajo en
conjunto a la Asociación sin fines de lucro Aspager, han logrado superar la
meta de 421,41 toneladas de residuos electrónicos, planteada para el año
pasado, con 3 toneladas adicionales. Esto significó una inversión por parte de
la empresa de S/ 150,000 soles aproximadamente para el recojo, traslado y
tratamiento del RAEE.
“Para los próximos años, nos encontramos comprometidos en reforzar la
gestión y tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE), que provienen de artefactos electrodomésticos que sean considerados
como obsoletos. Al registrar un 101% de cumplimiento de tratamiento de RAEE en
el año 2020, nos mantenemos enfocados en cumplir la meta del 2021 la cual llega
a 737.47 toneladas, por lo que hemos previsto incrementar el presupuesto de la
organización en temas de Gestión Ambiental, con el claro objetivo de alcanzar
la meta”, indica la ejecutiva de Indurama.
Asimismo,
Fajardo comenta que las principales acciones que realiza la marca y Aspager, se
centran en realizar campañas de recolección de residuos de esta categoría,
participando en ferias o promoviendo eventos educativos a favor del cuidado del
medio ambiente por medio de universidades, municipalidades e industrias.
Por otro lado, la especialista de Indurama comenta
que buscan gestionar acciones para todos sus grupos de interés, por lo que
también capacitan a su fuerza de ventas. “Buscamos preparar a nuestra fuerza de
ventas sobre la adecuada recolección de residuos, para poder llegar de manera
directa a la mayor cantidad de clientes y crear conciencia. Esta acción se
refuerza con colocar adhesivos en nuestros productos, los cuales contienen la
dirección web www.aspager.org.pe, donde se indican los puntos de recojo y campañas de recolección de RAEE”,
agrega.
Indurama, siempre comprometida con el bienestar de
la sociedad y los que la conforman, a través la planificación operativa,
administrativa y financiera de toda la organización busca satisfacer las
necesidades de los peruanos, comercializando productos competitivos de alta
calidad, basados en la excelencia y cuidado del medio ambiente, la cual se ve
expresada en los 25 años de existencia de la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario