Instalación de banda ancha para internet en La Libertad sigue adelante - TRUJILLO ES HOY

martes, 30 de marzo de 2021

Instalación de banda ancha para internet en La Libertad sigue adelante

 Un avance de ejecución de 21.8% tiene la instalación de banda ancha para internet en La Libertad, que incluye colocar 89 nodos ópticos, 3 centros de mantenimiento, 1,556 km de fibra óptica y un network operations center (NOC) o Centro de Control de la Red, llegando con esta red a 730 localidades, 95 entidades de gobierno y 261,984 habitantes.

 

El nivel de avance fue informado en la reunión que tuvo el gobernador Manuel Llempén con el gerente general de Yangtze Optical Fibre and Cable (YOFC PERU S.A.C.), Zou Feng, abordando la solución a problemas ocurridos en la ejecución del proyecto: Creación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región La Libertad.

 

Tenemos 30 nodos en construcción y estamos terminando en mayo el piloto en Magdalena de Cao para dar servicio en banda ancha con internet gratuito a la comisaria y el centro de salud del lugar, dijo por su parte Julio Martínez, gerente de Administración de Proyectos.

 

Llempén pidió que se vea la posibilidad de agregar el wi fi gratuito al complejo arqueológico de la Dama de Cao.

 

Además de comisarías y establecimiento de salud, en otras localidades serán incluidas las instituciones educativas, a las que se les donará equipamiento con computadoras e impresoras.

 

El proyecto tiene significativo gran avance en la instalación de la red de transporte, que llegará a las capitales de distrito, lo siguiente será conectar a las 730 localidades beneficiarias con antenas de wi fi.

 

Sin embargo, en la ejecución del proyecto se han encontrado con dificultades. Hay costos altos en independización de predios y las comunidades campesinas no tiene saneadas o registradas sus posesiones sobre las queden pasar las redes, por ejemplo.

 

“Soy el primer interesado en que este proyecto se concluya cuanto antes considerando los múltiples beneficios que implica el uso de la fibra óptica y banda ancha de internet. Van a tener todo mi apoyo para reducir tiempos”, dijo en respuesta Llempén.

 

En el caso de la Municipalidad de Trujillo indicaron que tiene problemas para obtener el permiso para instalar la NOC y que hay retraso de respuesta de subsanación del expediente N° 3752-2021-MPT, de fecha 10 de marzo.

 

La empresa a cargo de la obra (YOFC) es el mayor proveedor de fibra óptica y cables del mundo y viene realizando diversos proyectos para el Estado Peruano por 411 millones de dólares a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones, con el MTC.

 

La red de transporte y de acceso a internet en banda ancha de 40 megabytes brindará servicios al público y de wi fi gratuito para colegios, establecimientos de salud y comisarias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario