Supervisión tuvo por objetivo buscar
alternativas para la etapa de diseño de las soluciones integrales para
quebradas, ríos y drenaje pluvial en esta región.
El director de Soluciones Integrales
de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Joan Cáceres, y un
equipo de expertos nacionales e internacionales, recorrieron las principales
zonas de La Libertad afectadas por el Fenómeno del Niño Costero, con el
propósito de identificar alternativas para la etapa de diseño de las
intervenciones de soluciones integrales.
Durante las jornadas de trabajo se visitaron
las principales quebradas que generan daños en tiempo de lluvias como San
Ildefonso, San Carlos, El León y sus afluentes. También se recorrieron las principales
rutas del drenaje y sus posibles salidas al mar y/o río Moche.
El objetivo de la visita de trabajo
fue identificar el estado situacional y recoger propuestas que permitan
plantear recomendaciones que, de ser el caso, se implementarán en el diseño definitivo
de las obras que se ejecutarán en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno
suscrito entre Perú y el Reino Unido.
La visita inició en la cuenca del río
Chicama, desde la desembocadura al mar hasta las zonas de Chuquillanqui y
Trancas, en la parte alta de la cuenca, en donde se verificó el estado de los
principales puntos que se evalúa intervenir como parte de la solución integral
para el control de inundaciones y movimiento de masas.
El equipo de profesionales que se
encuentra en La Libertad también verificó los puntos críticos en la cuenta de
río Virú, desde la salida al mar hasta zona de Carabamba, en la parte media de
la cuenca, en donde se contó con la participación de un representante de la
junta de usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario