Llempén cumple importante agenda de trabajo en Pataz - TRUJILLO ES HOY

jueves, 18 de marzo de 2021

Llempén cumple importante agenda de trabajo en Pataz

 En diversas actividades propias de su cargo participará entre hoy jueves y mañana viernes en la lejana provincia de Pataz el gobernador regional Manuel Llempén Coronel junto al consejero regional Luis Rodríguez Ponce y las principales autoridades locales. Su arribo a Pías está previsto para las 10:00 a.m.

 

A las 11:00 a.m. pondrá al servicio de la comunidad el nuevo local del Puesto de Salud de Parcoy, construido por la municipalidad distrital, que será incorporado a la red de salud pública regional.

 

A la 1:00 p.m., visitará el colegio Andrés Avelino Cáceres, de este mismo distrito, supervisando el avance de la construcción de esta obra ejecutada por el gobierno regional que ya tiene aproximadamente el 90% de avance.

 

En Tayabamba, la capital provincial tiene previsto entregar a las 5:00 p.m. al hospital local una de las modernas y totalmente equipadas ambulancias adquiridas por el Gobierno Regional de La Libertad, de un lote total de 18 que viene siendo incorporadas al servicio del SAMU en toda la región.

 

Una hora después hará la presentación y entrega de la maqueta arquitectónica del colegio José María Arguedas y el informe de la culminación del expediente técnico del proyecto que será ejecutado por el gobierno regional con una inversión estimada de 14 millones de soles.

 

Esta emblemática institución educativa tiene aproximadamente 600 alumnos y es una de las más antiguas de la provincia. Precisamente en este local educativo es docente el actual consejero por la provincia, Luis Rodríguez.

 

El viernes tiene previsto entregar la escuela de Huaganto, en el distrito de Santiago de Challas, construida con una inversión estimada en cuatro millones y medio de soles. Esto será a las 8:00 a.m.

SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

Llempén aprovechará esta nueva visita para inspeccionar la ejecución de proyectos, especialmente viales, y el avance de “Siembra y Cosecha de Agua” en los distritos de Santiago de Challas y Urpay, considerando que en la provincia de Pataz se construyeron más de mil doscientos reservorios con los que se va mejorar la productividad de los agricultores.

 

La disponibilidad de agua para riego los 365 días del año en estos reservorios permitirá lograr dos campañas agrícolas con riego tecnificado y la posibilidad que los cultivos sean mejor aprovechados con proyectos paralelos que mejoren la calidad de vida de la población.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario