MPT: NUEVO GERENTE DEL SEGAT ASUME EL CARGO PIDIENDO COMPROMISO A SINDICATOS Y FUNCIONARIOS - TRUJILLO ES HOY

martes, 23 de marzo de 2021

MPT: NUEVO GERENTE DEL SEGAT ASUME EL CARGO PIDIENDO COMPROMISO A SINDICATOS Y FUNCIONARIOS

 Alcalde JosĆ© Ruiz oficializó a Joel DĆ­az como gerente de organismo descentralizado, quien deberĆ” llegar a acuerdos con trabajadores.

 

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) ya cuenta con nuevo gerente: Joel Díaz VelÔsquez, quien tendrÔ la misión de arribar a acuerdos con los tres sindicatos de dicho organismo descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), luego que paralizaran labores con pliegos de reclamo bajo el brazo.

 

Antes de ser oficializado en el cargo, el alcalde provincial JosĆ© Ruiz Vega destacó la experiencia de Joel DĆ­az en el sector pĆŗblico, no solo como exfuncionario del Segat, sino tambiĆ©n como alcalde provincial de Gran ChimĆŗ, regidor y consejero regional. “Ɖl tomarĆ” la mejor decisión para que la institución salga a flote. Tiene experiencia en el sector pĆŗblico como en el privado”, acotó.

 

En esa línea, el flamante funcionario expresó su decisión de recuperar la gestión del Segat, pero que esto serÔ posible sí y solo sí con el compromiso concreto tanto de los sindicalistas como los funcionarios de la entidad, así como de la autoridad edil y los regidores municipales asignando el presupuesto necesario para seguir limpiando y poniendo verde la ciudad.

 

“Le tengo un cariƱo al Segat porque me ha acogido seis aƱos, y he pasado por varias Ć”reas. SĆ© lo que es el Segat, y la Ćŗnica manera de sacarlo adelante es con el compromiso de los sindicatos, del personal administrativo y los gerentes (…) Si el Segat en estos momentos estĆ” operando, es porque la MPT le estĆ” permanentemente otorgando recursos para pagar sueldos y operar. Ese es el compromiso del alcalde”, expresó DĆ­az VelĆ”squez, quien tambiĆ©n fue funcionario de dicha entidad, en temporadas pasadas.

 

Recordó que el Segat necesita S/ 35 millones para seguir brindando el servicio de limpieza pĆŗblica, sembrando y dando mantenimiento a las Ć”reas verdes de la ciudad, asĆ­ como el pago de sueldos. “Pero mĆ”ximo se ha recaudado S/ 26 millones (en el histórico). Estamos con 9 a 10 millones de soles en desventaja con este presupuesto, y con la pandemia hemos bajado mĆ”s, a unos S/ 16 millones”, explicó.

 

Por ello, expresó que buscarÔ llegar a un buen acuerdo con los tres sindicatos del Segat, en tanto que emitirÔn directivas que regulen la contratación de locadores de servicios, si bien existe cerca del 20% de trabajadores vulnerables de la entidad que aún se mantienen en cuarentena por la pandemia de la COVID-19. En estos momentos, son ocho los que se encuentran en recuperación de esta enfermedad.

 

“Vamos a coordinar con Recursos Humanos para que se cumpla con los protocolos de bioseguridad, porque los contagios siempre se van a dar a raĆ­z de que los trabajadores estĆ”n en primera lĆ­nea”, dijo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario