SENASA capacita a productores del valle Santa Catalina para erradicar las moscas de la fruta - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 24 de marzo de 2021

SENASA capacita a productores del valle Santa Catalina para erradicar las moscas de la fruta

 

Con el propósito de potenciar la producción frutícola en los valles del departamento de La Libertad, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, capacitó a productores de la Junta de Usuarios Del Sector HidrÔulico Menor Moche y a sectoristas de la Comisión de Usuarios de Poroto, en temas relacionados al control y erradicación de las moscas de la fruta.

A través de estas jornadas, directivos de las cuencas del río Moche y sectoristas de la comisión de Poroto se comprometieron a organizarse por sectores mediante Comités de Sanidad Agraria (COSAGRA) para la ejecución de labores mecÔnico-culturales, a fin de bajar la presencia de la plaga y reducir los efectos negativos, desde el punto de vista económico y productivo.

En ese sentido, el SENASA orientó a los asistentes respecto al ciclo biológico del insecto y las medidas de control para cada estadĆ­o, enfatizando en el control cultural, que consiste bĆ”sicamente en el recojo y entierro de frutos. Cabe seƱalar que con la ejecución de esta actividad se logra reducir hasta un 80 % los daƱos y  la incidencia de esta plaga.

Se destacó ademÔs, otras labores como rastrilleo de suelos, periodo de campo limpio y/o eliminación de fruta remanente en planta, podas sanitarias, lavados de Ôrboles; así como también el control etológico, prÔctica que consiste en el uso, instalación y mantenimiento de trampas caseras; y el control químico, con el uso de cebos tóxicos para reducir la infestación de la plaga.

Los distritos de Laredo, Moche, Huanchaco y Poroto poseen un gran potencial de producción frutĆ­cola, sobretodo en cultivos como palto, pacae, arĆ”ndano, mango, guayaba, uva, ciruela, naranja, guanĆ”bana, lĆŗcuma, nĆ­spero, ciruela, entre otros,  por lo tanto, el Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV representa una importante oportunidad para la mejora de su economĆ­a y calidad de vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario