TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL PAGO DE UTILIDADES 2021 - TRUJILLO ES HOY

viernes, 12 de marzo de 2021

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL PAGO DE UTILIDADES 2021

 Entre marzo y abril, los trabajadores de las empresas privadas del paĆ­s deberĆ”n recibir de sus empleadores, las ganancias obtenidas durante el aƱo anterior, es decir, las utilidades.

Las empresas privadas que generan rentas de tercera categorƭa y tienen en planilla a mƔs de 20 trabajadores, son las que deben distribuir sus ganancias por el concepto denominado utilidades.

La economista y docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCV, campus Trujillo, Lita Cervantes Mendoza mencionó: “Marzo y abril son meses esperados por los colaboradores de las empresas, pues estas distribuirĆ”n sus ganancias, luego de compensar las pĆ©rdidas que arrastran de los ejercicios anteriores. Se trata de un derecho que tienen todos los trabajadores en planilla, una vez al aƱo”.

La economista indicó que las utilidades deberÔn recibirlas todos los colaboradores registrados en la planilla de la empresa, así estos realicen labores de medio tiempo. Sin embargo, quienes cobran por recibos por honorarios o los practicantes, no son acreedores de este beneficio.

“Este beneficio, tambiĆ©n les corresponde a los extrabajadores que laboraron por lo menos un mes en la empresa, durante el aƱo fiscal; y estuvieron en planilla. Este derecho se extiende hasta cuatro aƱos, luego de ese tiempo, la deuda prescribe

Al recibir un dinero extra, en esta situación sanitaria que vive el Perú, es muy importante saber emplearlo adecuadamente:

1.      Evitar todo tipo de gasto innecesario. No caer en la tentación y evitar comprar cosas que no necesitamos. Aunque las ofertas sean tentadoras, es necesario evitar deudas.

2.      Destinar un porcentaje del dinero a la compra de alimentos y pago de los servicios bĆ”sicos o indispensables del hogar.

3.      Se debe amortizar deudas. Hacer una relación de sus deudas y priorizar el pago de aquellas que tengan la tasa de interĆ©s mĆ”s elevada y son de largo plazo; asĆ­, se reducirĆ” el tiempo de pago de intereses futuros.

4.      Ahorro y fondo de emergencia. Es recomendable destinar entre el 30% y 40 % del dinero de las utilidades en ahorro y fondo de emergencia para poder afrontar situaciones inesperadas.

5.      Invertir el dinero en obtener nuevos conocimientos. Matricularse en cursos de especialidad o para aprender un nuevo idioma. Si tiene hijos pequeƱos o jóvenes, invertir en cursos complementarios al colegio, a la universidad, carpeta de graduación, etc.

6.      Inicie un negocio propio con una parte de este dinero extra y emprenda. Si ya cuenta con un emprendimiento, puede utilizar este adicional como capital de trabajo.

7.      Invertir en reparaciones en el hogar (pintura, refacciones, remodelaciones) siempre y cuando sea sumamente necesario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario