De acuerdo con las dos empresas de distribución eléctrica
que operan en Lima Metropolitana, Enel y Luz del Sur, el consumo de energía
aumentó en un 20% durante los meses de cuarentena del 2020. Si bien desde el 1
de marzo la inmovilización social se mantiene solo los domingos y por la noche,
muchas personas continúan trabajando desde casa. A esto se suma el mayor uso de
ventiladores y sistemas de aire acondicionado durante el verano.
Este aumento en el
consumo energético, lamentablemente, se verá reflejado en el recibo a fin de
mes. Para saber cómo ahorrar y consumir energía de manera responsable, los
expertos de Indeco, empresa peruana especializada en soluciones de cableado y
conexiones eléctricas, dan las siguientes recomendaciones:
- Aprovecha
las horas de luz natural. En el verano es posible
tener luz natural hasta avanzadas horas de la tarde, por lo que durante el
día se pueden apagar la mayoría de las luces de la casa. Ubica tu espacio
de teletrabajo cerca de ventanas o fuentes de luz natural. No solo ahorrarás
energía, también te dará mejor ánimo para trabajar.
- Ventila
las habitaciones. Esta es una buena recomendación
tanto para combatir el calor como al coronavirus. Es importante mantener
abiertas puertas y ventanas para refrescar el ambiente sin necesidad de
ventiladores. También ayudará a que tus equipos de trabajo -como tu laptop
o PC- se sobrecalienten.
- Instala
focos ahorradores o LED: Son ventajosos tanto por
su menor consumo energético como por sus temperaturas bajas, a comparación
de las bombillas tradicionales. Pueden ser un poco más costosos al
comprarlos, pero a la larga ahorrarás dinero en el recibo de electricidad.
- Compra
electrodomésticos ecoamigables: Al momento de
comprar un electrodoméstico revisa siempre su calificación de eficiencia
energética. Lo mejor es adquirir aquellos que cuenten con una
certificación A+, A++ o A+++. En el largo plazo, estos te ayudarán a
ahorrar dinero.
- Regula
el uso de aire acondicionado: Este sistema suele
consumir bastante energía, por lo que en general se recomienda disminuir
su uso al mínimo necesario y únicamente en los ambientes que realmente lo
requieran. Asimismo, la temperatura recomendada para no consumir tanta
energía es entre 24 y 26 grados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario