Alessandro, el talento primer puesto en su universidad gracias al deporte - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 14 de abril de 2021

Alessandro, el talento primer puesto en su universidad gracias al deporte

  Mientras sus compaƱeros de secundaria corrĆ­an tras una pelota, Alessandro Apolinario Lainez preferĆ­a los ejercicios: elevaba su cuerpo hacia el cielo con la fuerza de sus brazos. Esta tarea no se ha detenido y, ahora, con solo 22 aƱos ya ha ganado el Campeonato Nacional de Street Workout, nivel amateur, un deporte que cada vez gana mĆ”s adeptos en las calles, y que le ha brindado al talento no solo salud fĆ­sica, sino tambiĆ©n bienestar mental y emocional, componentes fundamentales para lograr el Ć©xito. 

El street workout o entrenamiento callejero es un movimiento que se basa en entrenar en la calle, usualmente en parques y espacios pĆŗblicos con instalaciones de barras, usando ejercicios de peso corporal. Es una disciplina que promueve la libertad deportiva. Sus seguidores lo describen como un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto, la fuerza y la educación. 

Alessandro ocupa el primer puesto en la carrera de IngenierĆ­a AgrĆ­cola en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Por su gran desempeƱo acadĆ©mico, ha ganado la Beca Mitsubishi-UNALM (2017); la Beca Excelencia AcadĆ©mica y Movilidad Internacional - UNALM (2020), con la que pudo tener una experiencia acadĆ©mica con la Utah State University; y la Beca Permanencia (2018) del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

El talento asegura que sus buenas calificaciones son gracias al deporte: “Al tener un mejor estado fĆ­sico, no me cansaba en las clases. Siempre tenĆ­a energĆ­a. Me ayudaba a mantenerme despierto. MĆ”s concentrado. Mi cerebro funciona de otra manera. El mejor estado fĆ­sico ayuda al desempeƱo acadĆ©mico. Y no solo lo comprobĆ© en la prĆ”ctica, sino que hay estudios que corroboran esto”. 

El valor del compromiso deportivo 

Cuando Alessandro piensa su vida como una pelĆ­cula, vuelve a la edad de 16 aƱos. RĆ”pidamente sus mĆŗsculos empezaron a crecer y mientras todos sus compaƱeros gritaban de algarabĆ­a por sus acrobacias en la barra fija, algo terrible le pasó. ¡Cayó al suelo! Una ambulancia vino por Ć©l. “Me sentĆ­ campeón, todo me iba bien, estaba tan confiado que me impulsĆ© a realizar una maniobra que no debĆ­a”, cuenta. 

Es por ello que a Alessandro no le gusta la palabra ‘campeón’. “Siento que esa palabra te limita. No me considero el mejor, pero trato de ser de los mejores”, asegura. Y para lograrlo seƱala que la persona que mĆ”s admira en la vida es su mamĆ”: Maria Pilar Lainez Cayetano: “Ella me enseñó a dar todo de mĆ­ ante las mayores dificultades”.  

Y agrega: “Tuve miedo. Ya no confiaba en mĆ­. PerdĆ­ clases por el accidente. Pero luego me di cuenta que esto no podĆ­a quedar asĆ­. Me esforcĆ© para recuperarme. Tanto fĆ­sicamente como mentalmente. MĆ”s allĆ” de ser inteligente, es la actitud que uno le pone lo que hace la diferencia. Si piensas que vas a salir bien, tienes que darlo todo”. 

El futuro ingeniero sigue practicando street workout. En la actualidad, Ć©l pertenece a la categorĆ­a pro, un grupo selecto de deportistas a nivel nacional que vienen entrenando con la finalidad de participar en competencias internacionales.  

Otras de las grandes pasiones de Alessandro, quien nació en Lima, es la investigación. Por algo es uno de los mejores de su clase y ganador de diversas becas que comprueban su alto rendimiento acadĆ©mico. Ɖl es el presidente y fundador del CĆ­rculo de Investigación en Desarrollo de EnergĆ­a HidrĆ”ulica de la UNALM. TambiĆ©n es vicepresidente del Congreso Nacional de Estudiantes de IngenierĆ­a AgrĆ­cola (CONEIA), 2021. 

“Llamo a todos los jóvenes a practicar cualquier deporte. El deporte es disciplina. Tienes que cumplir lo que te has propuesto. Desarrolla tu compromiso. No siempre vas a tener la motivación contigo, pero con el deporte aprendes a hacerlo, a pesar de no sentirte bien. Y creo que es en los dĆ­as malos, donde las personas se vuelven exitosas. ¡Siempre hay que darlo todo!”, nos anima. Ɖl es un claro ejemplo de que los estudios con el deporte son la mejor combinación. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario