Los escolares de hogares de escasos recursos económicos que logren buenas calificaciones en los últimos años de la secundaria tienen mayor posibilidad de ganar Beca 18 y estudiar una carrera en una universidad o instituto con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano, incluyendo una manutención mensual, destacó Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Desde la convocatoria 2019, los escolares del 5.° de secundaria pueden participar en el concurso Beca 18, competencia de talentos que se lanza todos los aƱos, entre los meses de octubre y noviembre aproximadamente. Para inscribirse, ellos deben acreditar alto rendimiento acadĆ©mico en tercero y cuarto grado de secundaria, a nivel de su salón de clases o promoción. En el caso de los egresados del colegio, deben acreditar alto rendimiento en el cuarto y quinto de secundaria.
“El Estado peruano reconoce y valora el esfuerzo y dedicación de peruanos de bajos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad a travĆ©s de Beca 18, que brinda la oportunidad a que los ganadores solo se dediquen a estudiar y en el futuro contribuir al progreso del paĆs”, indicó Núñez. Agregó que la educación es la mejor inversión en capital humano, porque permite reducir la brecha de pobreza y promueve la igualdad de oportunidades.
Beca 18 comprende ocho modalidades: Beca 18 Ordinaria (dirigida a talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, segĆŗn el Sisfho del Midis, Beca Albergue (para talentos de centros de acogida residencial o acogimiento familiar o terceros), Beca CNA (dirigida a comunidades nativas amazónicas), Beca EIB (para jóvenes interesados en estudiar Educación Intercultural Bilingüe), Beca FF. AA. (para licenciados del Servicio Militar Voluntario), Beca Huallaga (dirigida a talentos que viven en distritos del Ć”mbito del Huallaga), Beca Vraem (para talentos de los distritos del Ć”mbito del Valle de los rĆos ApurĆmac, Ene y Mantaro) y Beca Repared (para vĆctimas de la violencia ocurrida en el paĆs durante los aƱos 1980-2000).
Los postulantes a las modalidades Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem deberĆ”n acreditar haber pertenecido al tercio superior en los dos Ćŗltimos grados concluidos de la secundaria a nivel de su salón de clases. Mientras que los postulantes a las otras modalidades del concurso pueden acreditar hasta medio superior o si cumple con la nota mĆnima (solo Repared). Cabe indicar que las normas, requisitos y condiciones del concurso son reguladas por las bases de cada convocatoria.
Impedimento para postular
Aquellos que hayan cursado o estén cursando estudios superiores en una universidad o instituto/escuela de educación superior privada o pública en Perú o el extranjero estÔn impedidos de postular al concurso, puesto que se trata de una beca de inclusión social, dirigida a aquellos talentos peruanos, hombres y mujeres, que nunca han tenido la oportunidad de estudiar o iniciar estudios de educación superior por falta de recursos económicos.
¿QuĆ© beneficios ofrece Beca 18?
El Estado peruano paga a los ganadores del concurso Beca 18 su carrera completa, en una institución de educación superior pĆŗblica o privada, como: matrĆcula, pensión de estudios, idioma inglĆ©s (solo para estudios universitarios), costos administrativos de grado y/o titulación, entre otros. AdemĆ”s, cubre la compra de una laptop, asĆ como alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), Ćŗtiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.
Este 2021, a través del concurso Beca 18, el Pronabec otorgarÔ 5000 becas. En el primer momento de postulación se brindaron 1991 becas y en el segundo momento, que se viene realizando hasta el 30 de abril próximo, se otorgarÔn las 3009 becas restantes. Todo el proceso de inscripción y postulación al concurso es gratuito y se realiza a través de la pÔgina web del Pronabec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario