• Equipos mejorarĆ”n las actividades agrĆcolas de cerca de 800 familias de la Provincia de SĆ”nchez Carrión, gracias al financiamiento del Fondo Social Alto Chicama, con regalĆas provenientes de la mina Lagunas Norte.
Cerca de 800 familias de Huamachuco y demĆ”s distritos de la provincia de SĆ”nchez Carrión mejorarĆ”n sus actividades agrĆcolas gracias a la adquisición de cuatro modernos tractores agrĆcolas de 115 HP que permitirĆ”n la reducción del tiempo de sus labores agrĆcolas.
Esta importante adquisición demandarĆ” una inversión de un millón 189 mil 344 soles, gracias al financiamiento del Fondo Social Alto Chicama, que administra las regalĆas generadas por la mina Lagunas Norte de Barrick.
Tal inversión se consideró como parte del proyecto denominado: “Mejoramiento de los servicios operativos o misionales de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de SĆ”nchez Carrión – Distrito de Huamachuco, Provincia de SĆ”nchez Carrión de La Libertad”, que tiene como objetivo brindar tecnologĆa adecuada para optimizar las labores del agricultor, asĆ como mejorar la calidad de vida de la población dedicada a la agricultura del distrito de Huamachuco y alrededores.
Cabe mencionar que los cuatro tractores agrĆcolas cuentan con herramientas para arado y rastra que permitirĆ” un menor tiempo de trabajo. “Queremos dar un adecuado acceso a los servicios operativos o misionales institucionales de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de SĆ”nchez Carrión y asĆ impulsar la agricultura que tanto necesita de nuestro apoyo”, indicaron representantes de la Municipalidad de SĆ”nchez Carrión, cuya provincia forma parte del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama.
Finalmente, es importante precisar que la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el Ćŗnico fondo social minero en La Libertad, que desde el inicio de sus funciones y a la fecha ha invertido mĆ”s de S/ 735 millones de soles, ejecutado mĆ”s de 380 proyectos sociales y financiado mĆ”s de 270 expedientes tĆ©cnicos en favor de la población de la sierra de La Libertad; siendo ello posible gracias a los recursos que administra producto de las regalĆas que la empresa Minera Barrick Misquichilca paga al Estado Peruano cada seis meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario