. A pesar de continuar con la crisis
sanitaria en el país, la economía peruana viene mostrando indicios de
recuperación. Según el Banco Central de Reserva, en el primer trimestre la
economía peruana creció 1.5% y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
asegura que mantiene su proyección de crecimiento del PBI para este año en 10%.
Este panorama favorable se ve reflejado en la recuperación de sectores
económicos como el de electrodomésticos, el cual presentó un aumento del 90% en
los tres primeros meses del año según cifras oficiales de Indurama.
Según Javier
Ugarte, gerente general de Indurama, este aumento en la demanda del sector se
vio impulsado principalmente por la categoría de cómputo, el cual tuvo un
importante incremento entre 290% y 300% debido a la permanencia del trabajo
remoto y de la educación en línea. Asimismo, los segmentos de línea blanca y
pequeños electrodomésticos también presentaron un crecimiento de 50% cada uno,
seguido de los productos de electrónica, los cuales avanzaron en 40%.
“El comportamiento
del consumidor peruano se mantuvo igual que el año pasado. Las familias tomaron
conciencia del rol que cumple la vivienda en la actualidad y siguieron
apostando en equiparla de la mejor manera con nuevos electrodomésticos de mayor
capacidad o mejores prestaciones, así como más dispositivos electrónicos para
estudiar o trabajar”, afirma Ugarte.
Retos del sector
durante el primer trimestre
El gerente general de Indurama indica que el
sector de electrodomésticos tuvo un problema de abastecimiento que se
arrastraba desde junio hasta diciembre del año pasado. “Se presentó una escasez
de productos debido a la falta de producción de componentes claves como
válvulas de cocina desde junio hasta diciembre del 2020, pero en la actualidad
podemos afirmar que se ha nivelado.”
Ligera alza de precios
Los problemas de suministro han incrementado el
costo de los insumos y los costos logísticos, lo cual se ve reflejado en un
incremento entre el 12% y 13% del precio promedio de los electrodomésticos. “El
precio del cobre se ha mantenido muy alto, lo cual influye en el costo de los
componentes electrónicos de los productos. Es decir, si antes había una oferta de
10 modelos y 20% de descuento en cada uno, ahora se ofrecen 5 modelos y con
15%, generando que el precio promedio suba”, indica Ugarte.
Indurama espera cerrar el año con un
crecimiento total de 25%, impulsado por lanzamientos como la nueva línea de
cocinas Spazio Plus y el segmento de refrigeración. “Nos hemos mantenido como
líderes en el segmento de cocinas y actualmente somos la tercera marca de línea
blanca con 14% de participación”, concluye Ugarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario