Aplicar pruebas de antígeno a los trabajadores de seguridad ciudadana y del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), para descartar contagios del coronavirus y si hubiera algunos adoptar las acciones necesarias para evitar que se agraven y necesiten camas UCI, dispuso el presidente del Comando Regional Covid-19, Manuel Llempén Coronel.
“De detectarse algunos casos de infectados se aplicarán las pruebas también a los familiares y personas que pudieran haber estado cerca o en contacto con los trabajadores ediles, estableciendo el cerco necesario”, sostuvo en la reunión ordinaria del comando.
Al respecto, dio indicaciones a la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote García, para que coordine con el burgomaestre y programen la aplicación de las pruebas de manera progresiva.
Hay una desaceleración de la velocidad de contagio y fallecidos, pero sigue preocupando la alta positividad que aún hay de contagios por lo que se debe intensificar la toma de muestras, señaló, solicitando luego el apoyo del alcalde de Trujillo, José Ruiz, para identificar a mercados, lugares y grupos de trabajo dónde intervenir, señaló la autoridad.
Comenzaremos con intervenciones a los trabajadores de seguridad ciudadana y de limpieza pública, parques y jardines, luego seguiremos aplicando pruebas en los mercados y otros lugares posibles focos de contagio, agregó.
La estrategia en esta parte de la segunda ola de la pandemia es evitar que los infectados agraven y que necesiten un hospital o cama UCI, recalcó el también gobernador regional de La Libertad.
“Trabajar juntos es la única manera para ganar la batalla al coronavirus. Hay que dejar la crítica para otro momento, el pueblo lo exige así en esta pandemia”, dijo, agradeciendo al alcalde provincial el compromiso para hacer este trabajo conjunto, integrado, unido y solidario de autoridades y todos los actores que participan en esta lucha contra la pandemia.
Hay jóvenes voluntarios que está ayudando mucho en esta lucha contra la pandemia, pero se necesita más apoyo, acotó, pidiendo al alcalde y funcionarios ediles coordinar también con las asociaciones de taxis para que colaboren con tarifas planas para vacunar a las personas con problemas de movilidad y sean inmunizados en el vehículo, sin bajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario