Mientras el pueblo del distrito de El Porvenir necesita con urgencia la adquisición de la planta de oxĆgeno medicinal para salvar miles de vidas, siendo un compromiso del Arzobispado de Trujillo y la municipalidad distrital de El Porvenir con el expediente tĆ©cnico entregado a la Gerencia Regional de Salud de La Libertad que hasta ahora no lo aprueba para poder comprarlo e instalarlo en el polideportivo Inca Roca.
El alcalde de El Porvenir, VĆctor Rebaza Benites lo dijo muy preocupado durante la ceremonia de recibimiento de la donación de 8 balones de oxĆgeno de 10 metros cĆŗbicos, 8 manómetros, 8 cĆ”nulas y 8 humidificadores por parte del alcalde de La Esperanza, Martin Namay Valderrama, presidente Asociación de Municipalidades del PerĆŗ (AMPE) de la región La Libertad.
“Estamos esperando la respuesta de la GERESA al proyecto presentado con su aprobación y resolución, para luego adquirir la planta de oxĆgeno de 30 metros cĆŗbicos, para recargar 72 balones diarios de 10 m3 y su instalación en el polideportivo Inca Roca del sector RĆo Seco”, sostuvo el burgomaestre Rebaza Benites.
Comentó que en las campaƱas de teletones para la planta de oxigeno se ha recaudado en donaciones 320 mil soles, la municipalidad provincial de Trujillo con 50 mil soles, gobierno regional de La Libertad con 700 mil soles y la empresa DAMPER estarĆ” donando 250 mil soles para comprar e iniciar los trabajos de la planta de oxĆgeno que es urgente para poder salvar las vidas de todas las personas que lo necesitan.
Señalo que El Porvenir tiene 11 establecimientos de salud y el hospital Santa Isabel que tiene 50 años, necesitando todos una mejor infraestructura y equipamiento, por lo que la municipalidad aprobó implementar al hospital con modernos equipos como un ecógrafo, banco de sangre, rayos X, plataformas y módulos para hospitalización.
El presidente regional del AMPE Martin Namay Valderrama, manifestó que sigue articulando esfuerzos con todos os alcaldes de la provincia para iniciar una campaña contra el friaje para llevar abrigos, ropa a los pobladores de extrema pobreza y estÔ reactivando el consultorio médico móvil para llegar a la población que mÔs lo necesitan para protegerlos de la pandemia del COVID 19 en la tercera ola que estÔ amenazando.
La reunión fue en la plaza de armas del sector Gran ChimĆŗ en el marco de una campaƱa “medico en tu barrio”, atendiendo a mĆ”s de 200 vecinos que pasaron por triaje, medicina general, oftalmologĆa, toma de glucosa, prueba BK (TBC), vacunas, salud reproductiva con entrega de medicamentos y atención de la OMAPED, CIAM y DEMUNA.
Estuvieron presentes la flamante congresista de APP Magali Ruiz RodrĆguez, regidores Juan Carranza Ventura, Helber Jacobo RodrĆguez, Rodolfo Aguilar Arteaga, JosĆ© ChĆ”vez DĆaz, Rosita Paredes Gamboa, Fernando NuƱuvero IbƔƱez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario