Más de 5000 km serán intervenidos para mejorar transporte terrestre de
pasajeros y mercancías.
A más de S/ 3800 millones asciende la inversión que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) tiene comprometida en proyectos de infraestructura de
transporte y telecomunicaciones para la región La Libertad, los mismos que se vienen
ejecutando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con el objetivo de facilitar e incrementar los niveles de seguridad en el transporte
terrestre de pasajeros y mercancías, Provías Descentralizado tiene destinada una
inversión de más de S/ 119 millones para la intervención de 226 km en vías
departamentales y caminos vecinales. Adicionalmente, se ha intervenido en 18
puentes modulares con una inversión de más de S/ 19 millones.
En el 2020 se transfirió a los gobiernos regional y locales más de S/ 16 millones para
el mantenimiento de vías departamentales y vecinales en 1180 kilómetros.
Asimismo, a través del programa Prorregión se intervendrán en 1985 kilómetros para
el mejoramiento y conservación de vías departamentales, con una inversión de más de
S/ 2500 millones
Adicionalmente a ello, y orientado a reactivar la economía de la región, el programa
Arranca Perú viene efectuando el mantenimiento de un total de 2718 kilómetros de
caminos vecinales. La inversión en esta iniciativa es de S/ 218.9 millones; y permite la
creación de empleo a favor de los ciudadanos de la región.
Por otro lado, para el programa Reconstrucción con Cambios, han sido destinados S/
462.2 millones, que implica la intervención de más 104.18 kilómetros de carreteras y
caminos, así como la habilitación de 43 puentes.
Por último, se debe tener en cuenta que las obras de rehabilitación, reemplazo y
construcción en la Autopista del Sol significan una inversión mayor a los S/ 125
millones.
Transporte urbano
Además, el programa Promovillidad del MTC fomenta el transporte sostenible en las
ciudades, que a su vez contribuyen a prevenir los contagios de la Covid-19. En este
sentido, se han distribuido 546 250 escudos faciales a 11 municipalidades provinciales
de La Libertad, para que las entidades hagan entrega de estos implementos a los
usuarios del transporte público.
Estas municipalidades provinciales son las siguientes: Ascope, Pataz, Virú, Chepén,
Sánchez Carrión, Julcán, Trujillo, Santiago de Chuco, Otuzco, Gran Chimú y
Pacasmayo.
En cuanto al transporte aéreo, está prevista la optimización del terminal de pasajeros y
la rehabilitación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de la ciudad de Trujillo. Estos
trabajos suman una inversión de S/ 211.1 millones.
Por otro lado, los trabajos en el terminal portuario multipropósito de Salaverry
significan una inversión de US$ 94.4 millones (sin IGV) para el caso de las etapas 1 y
2. Las obras obligatorias en estas etapas comprenden la reparación y ampliación de
los muelles 1 y 2; el dragado de canal de acceso, zona de maniobras, trampa de
arenas y zona de muelles a nivel medio de bajamares; y la construcción de los silos
para graneles (maíz y trigo) y de los almacenes de fertilizantes y soya. Asimismo, hay
una inversión prevista de más de US$ 13 millones en sus etapas 3 y 4.
Por último, para beneficiar a los ciudadanos de la región con Internet de alta velocidad
y reducir la brecha digital, el MTC trabaja el despliegue de 455 km de fibra óptica. El
monto total de inversión es de S/ 428.8 millones. Con este proyecto se logrará
conectar a 730 localidades y 959 entidades públicas, entre las que se encuentran 743
instituciones educativas, 186 establecimientos de salud y 30 dependencias policiales.
Además, este proyecto tiene previsto contar con 694 plazas con WiFi, para que los
ciudadanos puedan acceder a este servicio de forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario