Equipo médico fue recibido en el Callao por la presidenta del Consejo de Ministros,
Violeta Bermúdez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González,
y el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, Alberto Valenzuela.
Una nueva planta de oxígeno, que funciona como una fábrica de oxígeno gaseoso, se
sumará a la lucha contra la pandemia en la región La Libertad. Esta planta, importada desde
India por el Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), producirá 170 metros cúbicos de
oxígeno por hora y permitirá llenar desde 350 hasta 400 cilindros de 10 metros cúbicos por
día.
Desde el almacén del Callao, donde se recibió el equipo médico, la presidenta del Consejo
de Ministros, Violeta Bermúdez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo
González, y el director ejecutivo de Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y
Parapanamericanos, Alberto Valenzuela, informaron sobre esta y otras acciones tomadas
para reducir la brecha en la demanda de oxígeno en el país.
"Esta planta criogénica era absolutamente requerida en La Libertad por parte de las
autoridades y los ciudadanos. Cuando empezó la pandemia no se tenían plantas de oxígeno
en esa región, hoy existen 14 y con esta planta se tendrá una fábrica de oxígeno en
Pacasmayo", indicó el titular del MTC.
Esta máquina de tipo criogénica cuenta con tecnología italiana y funciona captando aire del
medio ambiente para filtrarlo y purificarlo. Luego, a través de un proceso de enfriamiento con
métodos de compresión-descompresión, se logra obtener el oxígeno para uso medicinal.
Por disposición del Ministerio de Salud, la planta estará ubicada en el Campo Ferial de la
ciudad de Pacasmayo.
En proceso de importación existen otras siete plantas criogénicas-fábricas de oxígeno que
se implementarán progresivamente, siendo la próxima en arribar para las regiones de
Arequipa, Cajamarca, Huánuco y Loreto.
Asimismo, en los próximos días se entregará otra planta tipo PSA, en La Libertad, que
generará 20 metros cúbicos de oxígeno por hora, importada desde Francia, para el Hospital
de Apoyo de Otuzco Elpidio Berovides.
En total son 20 plantas de oxígeno las que el Proyecto Legado viene gestionando en el
marco del Decreto de Urgencia 036-2021, que también incluye la adquisición de 14 mil
cilindros de 10 metros cúbicos y 13 estaciones de producción y llenado de cilindros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario