A una pregunta de autoridades ediles que participaban en una reunión de trabajo vĆa zoom con el gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel y el viceministro de Transportes PaĆŗl Caiguaray Perez, se indicó que a la fecha no hay información oficial de personas adultas mayores vacunadas contra la covid-19 que hayan fallecido por ese motivo en la región.
“Estamos haciendo seguimiento a eso y se tiene conocimiento que no hay ningĆŗn vacunado fallecido, ni con primera dosis” precisó LlempĆ©n ante la interrogante planteada en esta reunión con alcalde provinciales y distritales.
Respecto a si ya pasamos la segunda ola de la pandemia, precisó que bajaron las estadĆsticas de fallecidos, pero seguimos en segunda ola. La tercera ola siempre serĆ” una posibilidad latente y en cualquier momento puede ocurrir. Para detectar eso estamos incrementando las pruebas antigĆ©nicas en la población. La indicación es hacer 10 mil pruebas semanales y hacer cercos una vez detectado algĆŗn contagiado, explicó seguidamente.
Igualmente, dio a conocer que ahora hay disponibilidad de camas hospitalarias en los establecimientos de salud, pero las camas UCI siguen ocupadas en su totalidad, por lo que no se debe esperar a estar grave para acudir a un hospital. “Ante los primeros sĆntomas de covid-19, deben ir a los hospitales para recibir el tratamiento necesario”, recalcó.
En esta reunión el viceministro se refirió a la necesita de fiscalizar en mercados y lugares con aglomeración de personas, a lo que Llempén respondió que se estÔ a la espera de un lote de mÔs pruebas antigénicas para hacer el despistaje y tamizar en los distritos, principalmente en el tema de transporte público y en las mototaxis.
Caiguaray pidió a los alcaldes actuar con mayor severidad antes lo infractores reincidentes y aplicar sanciones ejemplares por el incumplimiento de las normas de bioseguridad
La gerente regional de Salud, Kerstyn Morote GarcĆa, manifestó su preocupación ante lo que serĆa una tercera ola de la covid-19, adelantando que han presentado un documento tĆ©cnico a Lima pidiendo y sustentando la vacunación de personas de 50 a 57 aƱos.
“La vacuna no es una solución al problema de la covid-19, es una prevención a formas graves de contagio. Necesitamos que nos envĆen mĆ”s vacunas”, enfatizó, agregando que ante la posibilidad de la tercera ola se necesita que el Gobierno Nacional destine recursos económicos para mejorar el primer nivel de atención, asegurar el abastecimiento de medicamentos y el oxĆgeno medicinal.
La Libertad tiene todavĆa una tasa alta de letalidad. Si llega una tercera ola serĆa catastrófico para los grupos etĆ”reos que aĆŗn no fueron protegidos con la vacuna, por eso se necesita seguir avanzando en este proceso, sobre todo en lo que respecta a la aplicación de primeras dosis.
De las 74 880 dosis de vacunas Pfizer que se acaban de recibir en La Libertad, 72 mil son para segundas dosis y lo demƔs para primeras dosis de pacientes, madres gestantes con 28 semanas de embarazo y personas con VHS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario