Talento promueve lectura infantil con libros donados - TRUJILLO ES HOY

martes, 15 de junio de 2021

Talento promueve lectura infantil con libros donados

 “Creo que la carrera de Educación me encontró a mĆ­”, dice Gabriela Alejandra Ronceros Salas, de 22 aƱos, quien se prepara para convertirse en una maestra que deja huella. Desde que estaba en el colegio, en Chincha, en Ica, observaba y admiraba de lejos la labor de los profesores del nivel inicial. Imaginaba, por un momento, ser como ellos. HabĆ­a encontrado esa magia de formar a un ser humano en su primera etapa de vida y cómo podĆ­a impactar en ese niƱo o niƱa.  

Gabriela se encuentra en el octavo ciclo de Educación Inicial de la Pontificia Universidad Católica del PerĆŗ (PUCP), donde estudia becada por el Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.  

Comprometida con esa enseƱanza de los pequeƱos, se unió a un grupo de universitarios para desarrollar el proyecto “Enlazados con la primera infancia”. La iniciativa busca capacitar a docentes durante la educación a distancia, y ahora promueven la entrega de 10 toneladas de libros infantiles, traĆ­dos desde Estados Unidos y que serĆ”n repartidos a 1200 estudiantes peruanos.  

Gabriela afirma que una de las problemĆ”ticas que identificaron junto con sus compaƱeros Rosa MarĆ­a LudeƱa, MarĆ­a Ana GalvĆ”n, Maria Claudia Nina, Adriana Zúñiga y Erick Giudich, quienes forman parte del proyecto, fue las pocas oportunidades de lectura de los pequeƱos. Por eso, lograron aliarse con la asociación Mi Primer Libro PerĆŗ, que donó y gestionó el envĆ­o de las toneladas de cuentos y textos informativos infantiles en buen estado, movilizados en barco desde Los Ɓngeles hasta Lima. 

“Son libros usados, que han sido reparados por la asociación y traĆ­dos al PerĆŗ para ser distribuidos en distintos proyectos, entre ellos, en Enlazados. SerĆ”n entregados en una bolsita denominada ‘bibliomochila’ a fines de este mes a niƱos menores de 6 aƱos pertenecientes a la UGEL n. ° 13 Yauyos. Estamos juntando los medios para sacarlo del puerto”, contó la becaria. 

El proyecto “Enlazados con la primera infancia” surgió el aƱo pasado, debido a las limitaciones y el difĆ­cil reto que enfrentaron los docentes en el nuevo contexto de la enseƱanza remota. Cuentan con el financiamiento del Fondo de Iniciativas Estudiantiles RSU en respuesta al COVID-19 de su casa de estudios, y la asesorĆ­a de las docentes Carmen Sandoval y Flor Quispe. La idea inicial era capacitar a profesores en la implementación de estrategias pedagógicas a distancia, que no limite la interacción con los niƱos, y se mantenga ese vĆ­nculo afectivo, que es fundamental en los primeros aƱos de escolarización. En la actualidad, ya han brindado asesorĆ­as a cerca de 120 docentes de cuatro colegios.  

 Docencia en los genes 

Al culminar la secundaria, Gabriela cuenta que se tomó un aƱo para pensar quĆ© estudiarĆ­a y a la par trabajaba brindando asesorĆ­as a niƱos en cursos, como inglĆ©s, matemĆ”ticas y comunicación, y dando clases particulares a los hijos de sus vecinos. AhĆ­ se terminó de enamorar del oficio. Su papĆ” Enrique, de 53 aƱos, quien es docente de inglĆ©s, tambiĆ©n forjó en su vocación. “Ɖl es muy reconocido en Chincha. VeĆ­a cómo se amanecĆ­a preparando material didĆ”ctico con mucho esmero. AdemĆ”s, sabe un poco de braille y lengua de seƱas, lo cual le permitĆ­a ser una persona influyente y significativa para estudiantes con necesidades educativas especiales. PodĆ­a llegar a ellos, calar en su autoestima y ayudarlos a sentirse valiosos y seguros de sĆ­ mismos”, afirma.  

“Algunos dicen que se lleva en los genes. Debe ser cierto. Desde pequeƱa sentĆ­ atracción por la carrera. La hermana menor de mi papa es profesora de inicial y veĆ­a en ella ese amor por la infancia, porque al final los niƱos son esa semillita que debemos enseƱar a germinar para que se conviertan en aquellos ciudadanos que esperamos”, indica.  

Uno de los pasatiempos favoritos de la becaria es el canto y trata de aplicarlo tambiĆ©n en la enseƱanza de los niƱos. “Cuando estaba aprendiendo a hablar, estaba aprendiendo, ademĆ”s, a cantar. Ahora sĆ© tocar un poco de ukelele, teclado y guitarra, que me servirĆ” en el futuro para dictar mis clases”, comenta la hija de Gilda, una costurera, y entona, feliz, “El monstruo de la laguna”, una dulce melodĆ­a que fomenta el reconocimiento corporal en los pequeƱos.  

Su sueƱo es que las personas no vean a la docencia como una segunda o tercera opción, sino que, en verdad, les apasione su labor. “Hay mucho que hacer en el sector de Educación y por eso estoy aquĆ­. Quiero ofrecer un panorama distinto, una mirada de lo que realmente implica ser una docente de inicial. Estoy comprometida con la transformación de mi paĆ­s y busco fomentar el desarrollo integral de los niƱos y niƱas”, finaliza Gabriela. Ya empezó a ser un agente de cambio.  

Visita la pĆ”gina de Facebook de Enlazados: https://www.facebook.com/enlazados.edu 

#SoyTalentoPronabec 



No hay comentarios:

Publicar un comentario