Como lo detalló el Banco Central de Reserva (BCR) en su Reporte
de Inflación, Junio 2021, el crédito en el sector privado creció, contrarrestando los efectos
negativos de la pandemia en la economía nacional y ayudando, a la vez, a su recuperación.
Este hecho, también, se ve reflejado en los resultados de la gestión de Caja Trujillo, destacando
un crecimiento de 12 meses ininterrumpidos de la cartera crediticia, con el firme objetivo de
superar el hito de colocación de S/ 2 mil millones.
“En estos primeros seis meses de 2021, nuestra institución ha registrado el mayor crecimiento
de los últimos 13 años, con S/ 152 MM de los cuales se destinaron al segmento MYPE en un
96.4%. Incluso en los últimos 12 meses se creció sostenidamente S/ 255 MM, demostrando así
que nuestros clientes siguen invirtiendo para mejorar su situación empresarial y/o familiar con
responsabilidad y confianza en nuestros productos financieros” indicó José Camacho, Gerente
de Negocios de Caja Trujillo.
Otro punto que se resalta en la gestión de Caja Trujillo es el comportamiento de pago
responsable de los clientes. De diciembre de 2020 a junio de 2021, la mora sólo ha variado en
0.11%, mostrando la menor variación del sistema de Cajas Municipales. Es así que, a puertas
de cumplir 37 años de vida institucional, Caja Trujillo, es una entidad financiera sólida, con
eficiente gestión y orientación a favor de facilitar las herramientas de financiación y ahorro
para sus diversos clientes.
“Al inicio del estado de emergencia el escenario era incierto, pero nuestra actitud fue de
apoyar a los emprendedores y apostar por la recuperación de nuestros clientes, brindando
diversas facilidades para su reactivación, como tasas especiales, periodos de gracia,
reprogramaciones, otorgamiento de créditos FAE y Reactiva, entre otros. Entendemos que la
pandemia golpeó a todos los sectores; sin embargo, agradecemos la confianza que nos brindan
nuestros clientes día a día, permitiéndonos seguir trabajando para ellos.”, comentó Camacho.
Para Camacho, esa actitud con sus clientes generó que más personas utilicen productos
financieros de Caja Trujillo, por lo cual recalcó que “Se proyecta superar nuestra meta de S/ 2
mil millones antes de terminar este año; manteniendo nuestra estrategia de apoyar la
reactivación económica de los emprendedores, que se tradujo en un crecimiento acelerado
durante el primer semestre del año, en el cual alcanzamos la mayor variación de crecimiento
entre Diciembre del 2020 y Junio del 2021 con 8.8% dentro del sistema de Cajas Municipales,
priorizando el crecimiento del segmento MYPE.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario