Este viernes el MEF debe aprobar transferencias para más plantas en Julcán, El Porvenir, Laredo, Guadalupe y Gran Chimú, sumando S/ 3’200,000.00.
El Gobierno Regional de La Libertad transfirió de su presupuesto S/ 500 mil a las arcas de la Municipalidad Provincial de Ascope, contribuyendo así a completar el monto necesario para la compra de una planta productora de oxigeno medicinal, dio conocer el vicegobernador Ever Cadenillas.
“La pandemia de la covid-19 va a continuar. Bajo las condiciones que se observan en el mundo, debemos seguir trabajando para una tercera ola, mejorando las condiciones actuales del sistema de salud público y asegurando el aprovisionamiento de recursos tan vitales como el oxígeno medicinal”, aseveró.
Por otra parte, adelantó que están encaminado los trámites para realizar similares transferencias a otras cinco municipalidades.
“Esperamos que este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe las transferencias a más gobiernos locales de La Libertad que han estado trabajando para contar con su propia planta de productora de oxigeno medicinal”, señaló,
Con informe N° 007-2021-GRLL está en trámite y pendiente de aprobación la transferencia de S/ 500 mil para la Municipalidad Provincial de Julcán, para la compra de una planta procesadora de oxígeno medicinal, grupo electrógeno y construcción de central de oxígeno.
Con informe N° 8 el MEF debe aprobar la transferencia de S/ 700 mil para la Municipalidad Distrital de El Porvenir para la adquisición de una planta generadora de oxígeno medicinal y grupo electrógeno que será instalado en el establecimiento de salud Santa Isabel.
Con informe N° 9 está en trámite de aprobación transferir S/ 500 mil para la Municipalidad Distrital de Laredo, para la compra de una planta de oxígeno medicinal, generador eléctrico y construcción de losa de concreto; con informe N° 10 también se está transfiriendo similar monto a la Municipalidad Distrital de Guadalupe (Pacasmayo) para instalar la planta en el hospital Tomás La Fora; y con informe N° 11, con igual motivo, se transferirá S/ 500 mil a la Municipalidad Provincial de Gran Chimú para instalar la planta en el hospital de Cascas.
“Estamos haciendo esfuerzos para acompañar a todas las municipalidades que luchan por tener su propia planta de oxígeno en esta coyuntura de la pandemia”, añadió Cadenillas.
Se espera que las plantas que se compren tengan una capacidad de producción mínima de 30 metros cúbicos, considerando que el mantenimiento de una planta de 10 metros cúbicos tiene casi el mismo consumo de energía eléctrica, debiendo pagarse unos S/ 35 mil al mes.
APORTES EN SEGURIDAD CIUDADANA
Hay también en trámite ante el MEF transferir otras dos partidas presupuestales del gobierno regional para atender al reforzamiento de la seguridad ciudadana en las municipalidades de La Esperanza y Chepén. En todos los casos el Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad las transferencias, que en total suman S/ 6’504,047.00
A la Municipalidad de La Esperanza se le transferirá S/ 3,103,847 para la “Ampliación del servicio de seguridad ciudadana”, Estos recursos ofrecido por el gobernador regional Manuel Llempén se sumarán a los de la comuna distrital y del Gobierno Central, haciendo un total de S/ 11 millones para la compra de 250 cámaras de video vigilancia, 4 autos, 6 camionetas, radios de comunicación, puestos de auxilio, entre otros.
Para la Municipalidad Provincial de Chepén, Llempén se comprometió hace poco a fortalecer el Observatorio de Seguridad Ciudadana, con un aporte de S/ 400 mil para la compra de motocicletas y camionetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario