Maestro del bicentenario: Adaptación a las nuevas tecnologías - TRUJILLO ES HOY

sábado, 17 de julio de 2021

Maestro del bicentenario: Adaptación a las nuevas tecnologías

 Especialista de Ediciones Corefo recalca la importancia de que estudiantes y docentes se adapten y preparen al futuro de la educación post pandemia.

Hoy, es claro que la pizarra, la tiza y un cuaderno no son las únicas herramientas que se pueden utilizar en un salón de clases. La pandemia y la educación virtual nos ha dejado como lección las ventajas del uso de la tecnología en el aula. La forma de aprender y de enseñar ha evolucionado, gracias al uso de plataformas educativas, videoconferencias, streaming, redes sociales, etc. Bien utilizadas, todas ellas permiten una mayor motivación en los estudiantes, un mejor aprendizaje, facilitan el trabajo colaborativo y desarrollan diversas capacidades cognitivas.


“Ahora, más que nunca, los docentes tienen el gran reto de enseñar el uso de las propias tecnologías, incluir la tecnología como herramienta de aprendizaje y adaptar las propuestas educativas a la realidad tecnológica vigente. Sin embargo, aún existen retos que van más allá de las propias capacidades, como es el caso de la infraestructura y conectividad”, recalca Willy Silva, Especialista en Tecnología de Ediciones Corefo.


Pensando en el futuro y en la educación del Perú en su Bicentenario, el especialista de Ediciones Corefo propone estas medidas de mejora para los próximos años.

1. Mayor conectividad en áreas rurales. Para lograr la evolución de la educación en nuestro país es indispensable que todos los alumnos y docentes tengan acceso a las tecnologías. Lamentablemente, hoy solo el 40,1% de los hogares peruanos tienen acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta es una realidad que debe cambiar. Es indispensable que, desde el Estado, se trabajen programas para extender la cobertura a zonas rurales y se promueva el cierre de brechas de infraestructura conectiva.

2. Desarrollo de competencias digitales. La educación viene afrontando un gran reto, exigiendo de los principales protagonistas -docentes y estudiantes- un cambio drástico en la forma como desarrollan las actividades educativas. Para esto, es necesario que desarrollen competencias digitales tales como la búsqueda y análisis de información, creación de contenidos, ciberseguridad y trabajo online colaborativo.

3. Capacitación constante. La velocidad del avance de la tecnología es imparable. Es responsabilidad de los docentes mantenerse en constante actualización. Para apoyar a los profesores del país, Ediciones Corefo viene desarrollando diversos programas de capacitación que permiten que los docentes sigan aprendiendo y actualizándose sobre el uso de diversas herramientas, logrando así el desarrollo de competencias digitales.

4. Desarrollo local de herramientas. Si bien existen herramientas globales de educación online, lo ideal es que el país desarrolle sus propias plataformas capaces de adaptarse a las necesidades particulares de los estudiantes peruanos. En esa línea, Ediciones Corefo, viene apostando por el uso de tecnología en educación desde hace más de 10 años, brindando a la comunidad educativa la oportunidad de apropiarse de las nuevas tecnologías. Para lograr este objetivo, ha creado la plataforma Corefonet que, en su última versión, permite a docentes y estudiantes acceder al Aula Virtual de Aprendizaje Corefo, accediendo a recursos, actividades interactivas y herramientas de gran apoyo para la educación no presencial.

5. Modelo mixto de educación. El cambio de modalidad de educación hacia lo virtual ha permitido al país conocer las ventajas de las herramientas tecnológicas. Sin embargo, el retorno a las aulas es necesario, siempre y cuando se pueda garantizar la seguridad y salud de docentes y estudiantes. La educación presencial provee al alumno de una experiencia más completa y aporta enseñanzas muy valiosas a su desarrollo social y ciudadano. Por ello, lo mejor es que, superada la pandemia, se mantenga un modelo educativo mixto, que aproveche lo mejor de ambos mundos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario