El titular del MTC destacó la reactivación de proyectos regionales de banda ancha, la
creación del programa Todos Conectados y otros importantes avances en obras de
infraestructura
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, dio a conocer el balance de lo
realizado durante su gestión y los proyectos que quedarán encaminados en los sectores de
transportes y comunicaciones. Ello, en el marco de la conferencia “Transferencia con Transparencia”,
organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Ante la necesidad de la ciudadanía de contar con el servicio de Internet, el Ministerio de Transportes
y Comunicaciones (MTC) diseñó el programa Todos Conectados, un plan que busca ampliar la
cobertura y el uso de Internet fijo en las localidades rurales. Asimismo, se logró reactivar la cartera
de Proyectos Regionales de Banda Ancha, dejando seis proyectos en fase de operación en beneficio
de 2008 localidades y 3695 instituciones públicas, en las regiones de Huancavelica, Apurímac,
Ayacucho, Lambayeque, Lima Provincias y Cusco.
En las zonas más alejadas de la selva, se ha puesto en marcha la iniciativa “Conecta Selva”, que
permitirá conectar a más de 200 mil peruanos. Para masificar el Internet móvil se diseñaron medidas
para impulsar la inversión privada como el canon por cobertura, que ya se encuentra en ejecución y
permitirá ampliar la cobertura a 136 localidades adicionales.
Respecto a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), se resolvió el contrato de acuerdo al
marco legal vigente, sin ver interrumpidos los servicios.
Vías y proyectos de transporte
A la fecha, el MTC tiene una cartera de proyectos que asciende a S/ 5652 millones para atender 973
kilómetros de carreteras en la red vial nacional y 2 kilómetros en la construcción de un túnel. El
ministro González precisó que durante su gestión se inició la construcción de la Vía de Evitamiento
de Abancay, la carretera Santiago de Chuco-Mollepata en La Libertad y la carretera Santa María-
Santa Teresa-Hidroeléctrica Machu Picchu.
Un hito histórico fue la suscripción del contrato de Gobierno a Gobierno con Francia para la
asistencia técnica de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en español) para la
Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”.
“Es una inversión muy importante de más de S/ 11 500 millones, tendrá más de 22 kilómetros de
túneles, 90 puentes y viaductos. Será la autopista más moderna existente en el país que unirá la
costa con el centro del país”, indicó.
Durante la pandemia se implementó el programa “Arranca Perú”, que logró intervenir 49 mil
kilómetros de la red vial subnacional con una inversión de S/ 4164 millones, y el Programa Pro
Región, que tiene por objetivo pavimentar la red vial departamental y, a la fecha, tiene 11 corredores
viales en ejecución.
El ministro González también destacó las inversiones aeroportuarias que se encuentran en ejecución
como la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde recientemente se iniciaron los
trabajos de asfalto en la segunda pista de aterrizaje. “Tenemos la torre de control que tiene un
avance superior al 50%, todo ello permitirá que a fines de 2024 tengamos un nuevo y moderno
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, precisó
Sobre la modernización de los puertos, resaltó que hay proyectos encaminados en los dos puertos
del Callao, en Salaverry, así como en Paita y Matarani. Además, se tiene en curso la inversión privada
del Puerto de Chancay.
En el caso de La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, recordó que avanzó en más de 95% el tramo 1-A
que permitirá el tránsito entre Evitamiento y el Gran Mercado Mayorista de Lima en Santa Anita.
También destacó que esta semana empezó el trabajo de la tuneladora Delia, que irá desde la
estación San Juan de Dios hasta la estación Insurgentes en el Callao.
Por último, resaltó que en el primer semestre del año se ha ejecutado casi el 35% del presupuesto
asignado para el sector, un récord en ejecución presupuestal. “Este esfuerzo nos ha permitido
conectar regiones, conectar ciudades, pero, sobre todo, conectar vidas”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario