MTC aplicará nueva metodología BIM en proyectos de infraestructura vial - TRUJILLO ES HOY

viernes, 30 de julio de 2021

MTC aplicará nueva metodología BIM en proyectos de infraestructura vial

 Provías Nacional implementa este moderno sistema de gestión de proyectos

para utilizarlo en el proceso de diseño y ejecución de carreteras y puentes.

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, acompañado del Director

Ejecutivo de Provías Nacional, Luis Chan, inauguró la sala donde se implementará la

metodología BIM (Building Information Modeling), sistema de gestión de proyectos, que se

aplicará en todo el ciclo de vida de los proyectos de infraestructura vial a cargo de Provías

Nacional (PVN).

La implementación de esta metodología en las obras de carreteras y puentes permitirá

producir y almacenar toda la información necesaria para operar en las distintas fases de los

proyectos constructivos hasta su conservación, operación y mantenimiento.

Asimismo, permitirá identificar la información durante las fases de formulación, evaluación,

ejecución y funcionamiento en proyectos de infraestructura mediante la gestión de la

información, Igualmente, posibilitará levantar información de las condiciones existentes,

identificar interferencias, reducir los riesgos, estimar cantidades y costos, programar

actividades, generar nueva información, documentación, análisis y procesamiento de la

información.

Cabe indicar que, con el modelamiento digital de los proyectos se podrá simular la

secuencia de ejecución de la obra en el sitio, así como programar y organizar actividades en

relación a las obras, facilitando la coordinación activa de todos los involucrados en el

proyecto, con un intercambio de información y mediante un entorno común de datos (ECD).

Es importante destacar que la incorporación de esta metodología en las obras a cargo de

PVN mejorará la eficiencia en la ejecución de los proyectos, pues habrá un mejor control del

tiempo de ejecución en cada fase, optimizando el control de calidad, la comunicación,

participación y coordinación. Contribuirá así a la toma de decisiones basadas en una

adecuada gestión de la información mediante sesiones de Ingeniería Concurrente Integrada

que reducirá la latencia de respuesta entre los principales actores.

Entre otros aspectos, esta sala también permitirá a la entidad promover la capacitación del

capital humano en los roles establecidos para el uso del BIM y el desarrollo de los proyectos

pilotos aplicando BIM.

De esta manera, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en la ejecución de

infraestructura vial con la implementación de nuevas tecnologías de la información que

permitan mayor eficiencia, calidad y trasparencia en la gestión de los proyectos de la red vial

nacional: carreteras y puentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario