MTC realizó 4495 mediciones a las antenas de telecomunicaciones en lo que va del año - TRUJILLO ES HOY

martes, 6 de julio de 2021

MTC realizó 4495 mediciones a las antenas de telecomunicaciones en lo que va del año

 Sector intensifica campaña a nivel nacional para verificar que la radiación se

encuentran por debajo de los límites permitidos. A fin de 2021 se espera

llegar a 10 500 mediciones.

En el primer semestre del año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha

realizado 4495 mediciones de los niveles de intensidad de las ondas electromagnéticas,

emitidas por las antenas de telecomunicaciones, en todo el país, para garantizar que se

encuentran por debajo de los límites permitidos de cuidado ambiental a nivel internacional.

Las regiones que registran un mayor número de mediciones son Áncash (482), Lima (435),

Ayacucho (326), Huánuco (292), Ica (275) y Piura (258). En promedio, las mediciones de los

niveles de radiaciones no ionizantes (RNI) de las antenas de servicios públicos de

radiodifusión, telefonía móvil e Internet no superan el 1% de los niveles referenciales

establecidos para los estándares de cuidado de calidad ambiental. Se considera

incumplimiento de las normas internacionales cuando se supera el 100%.

Preocupación por la salud

En cuanto a la preocupación sobre los efectos en la salud de las personas por las ondas

electromagnéticas que emiten las antenas de telecomunicaciones, se debe señalar que en

los últimos seis años el MTC, a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y

Sanciones en Comunicaciones, ha efectuado más de 28 000 mediciones de RNI a nivel

nacional.

Estas mediciones han permitido garantizar que los servicios de telecomunicaciones cumplan

con los estándares establecidos por la normativa peruana e internacional y demuestran que

se encuentran dentro de los niveles recomendados por la Comisión Internacional de

Protección en Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, por sus siglas en inglés) y de la

Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Sabemos que en algunos sectores de la ciudadanía existe temor por la presencia de

antenas de telefonía porque irradian ondas electromagnéticas o radiación no ionizantes. Por

ello, la tarea del MTC es velar y garantizar que los niveles sean los correctos y eso es lo que

se evidencia en cada medición”, sostuvo el director general de Fiscalizaciones y Sanciones

en Comunicaciones, Ángel Paz.

Las antenas de telecomunicaciones permiten que más peruanos puedan comunicarse,

trabajar de manera remota, acceder a clases virtuales, realizar comercio electrónico o

mantener el contacto con sus familiares.

El MTC cuenta con la Línea 1855, un call center al cual los ciudadanos pueden llamar para

absolver cualquier duda que tengan respecto a las antenas. Las llamadas además son

respondidas no solo en español, sino también en quechua y aymara para así poder atender

a más peruanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario