Repotenciarán el CISAJ para acelerar justicia ante actos de violencia y delictivos - TRUJILLO ES HOY

domingo, 4 de julio de 2021

Repotenciarán el CISAJ para acelerar justicia ante actos de violencia y delictivos

Para acercar a la población diversos servicios, el Centro Integrado de Administración de Justicia (CISAJ) de El Porvenir será repotenciado, mejorando y agilizando procedimientos a cargo del Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional. Este local fue visitado por integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).

 

La inspección se realizó tras haberse acordado en sesión ordinaria ver in situ su desarrollo y seguirlo mejorando considerando que, en su ámbito de atención, es decir los distritos de Florencia de Mora, El Porvenir, Laredo, Poroto y Simbal, se produce el 50% de actos de violencia y delictivos en la provincia, explicó el presidente del Coresec, Manuel Llempén.

 

Los CISAJ agrupan en un mismo lugar a jueces, fiscales, defensores públicos y PNP, ofreciendo servicios a población con poco acceso a la justicia, a través de una organización integrada y sistematizada. En el caso de El Porvenir, allí funcionan un juzgado de paz letrado, juzgado mixto de primera instancia y un juzgado de investigación preparatoria.

 

“Esto ha permitido descentralizar la atención de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, por ejemplo, y queremos fortalecer ese trabajo que se viene haciendo”, precisó Llempén.

 

Este CISAJ se ubica en la Mz A lote 41 del sector Nuevo Porvenir, ocupa un área de 1 798 m2, con dos niveles y sótano en los que funcionan módulos para los operadores del servicio de justicia, mejorando la atención en general. Allí se atiende, entre otros, casos de materia civil, de familia y de paz letrado, pago de beneficios sociales, despidos arbitrarios, divorcios, impugnación de paternidad, violación sexual, actos de violencia y robo.


PODER JUDICIAL

El presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco recordó al término de la visita que este local fue inaugurado el año 2019 y que se invitará a sumarse a la Defensoría Pública, integrando así a todos los actores del sistema de justicia.


MINISTERIO PÚBLICO  

Marena Mendoza Sánchez, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, manifestó que harán un requerimiento para que en este local también atienda medicina legal y que se ofrezcan servicios de cámaras Gesell, reconocimientos médicos y evaluaciones psicológicas.


PNP

 El general PNP Carlos Céspedes Muñoz dijo que redoblarán esfuerzos en lo que concierne a la lucha contra actos delictivos y violencia familiar. “Vamos a trabajar articuladamente para que quien maltrate o cometa violencia sea intervenido y procesado con prontitud”, acotó.


MÁS POLICÍAS

Por otra parte, Llempén Coronel, recordó que se comunicó con el comandante general de la PNP pidiéndole un incremento de policías, especialmente de inteligencia e investigación criminalística. “Hemos hecho de conocimiento que el Gobierno Regional construyó una escuela policial y que los efectivos que están egresando deben quedarse aquí”, reveló.

 

Según estándares internacionales, por cada 250 habitantes debe haber un policía. Tenemos 2 millones de habitantes y eso exige tener 8 mil policías, pero solo hay la mitad. Hay una gran brecha por cubrir, por eso estamos solicitando lo más pronto posible la presencia del ministro del Interior, para abordar el tema del incremento de actos delictivos y de violencia, acotó.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario