Realiza todo el proceso de manera sencilla, rƔpida y sin necesidad de
tramitadores.
Si has decidido empezar el proceso para obtener tu primera licencia de
conducir, a continuación te detallamos todo lo que es necesario hacer para
lograrlo sin necesidad de recurrir a ningún tramitador u otra persona extraña.
La primera evaluación que debes superar es la médica. Es con el objetivo de
comprobar que cuentas con las condiciones fĆsicas y psicológicas necesarias
para estar al mando del volante. Para ello, acude a un centro de salud
autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ingresa
al siguiente link para elegir de manera segura:
https://rec.mtc.gob.pe/LicenciaConducir/ArCentroMedicoConfiguracion
En esta primera fase tendrÔs que pasar exÔmenes de laboratorio, psicológico,
visual, auditivo y clĆnico. Si quieres conocer el paso a paso de esta etapa, te lo
explicamos en esta nota: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/349331-
sabes-que-pruebas-debes-pasar-para-obtener-el-certificado-medico-para-una-
licencia-de-conducir
Es importante saber que si apruebas el examen mƩdico, tu certificado tendrƔ
una vigencia de seis meses. Cuentas con este periodo para poder superar los
exÔmenes de conocimientos y manejo que detallaremos a continuación.
Con el certificado médico podrÔs obtener por única vez, y de manera gratuita,
el permiso provisional para aprender a conducir, el cual te permite practicar en
un automóvil durante seis meses, siempre y cuando estés acompañado de un
conductor que cuente con un brevete con una antigüedad mĆnima de dos aƱos.
Puedes pedir el permiso a travƩs de la Mesa de Partes Virtual del MTC
adjuntando una copia simple de tu certificado médico, asà como una solicitud en
la que consignes tu nombre, nĆŗmero de DNI e indicar que tienes el certificado
mƩdico.
El segundo examen tiene como fin comprobar que tienes el conocimiento
teórico suficiente para manejar cumpliendo las reglas de trÔnsito y conoces el
funcionamiento de un vehĆculo motorizado. En el caso de Lima Metropolitana,
el registro y programación de esta evaluación los hace el Touring, mientras que
en las regiones del paĆs estĆ”n a cargo de los gobiernos regionales respectivos.
El MTC ha puesto a disposición de toda la ciudadanĆa un simulacro de
preguntas para la evaluación de conocimientos a través del enlace:
https://sierdgtt.mtc.gob.pe/. AquĆ se puede practicar las veces que el ciudadano
lo requiera y sin ningĆŗn costo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“AƱo del Bicentenario del PerĆŗ: 200 aƱos de Independencia”
Jirón Zorritos 1203 – Lima - PerĆŗ
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Después de haber aprobado esta evaluación, recién podrÔs enfrentar el
examen de manejo. En esta Ćŗltima fase debes demostrar que efectivamente
puedes controlar un automóvil y completar con éxito el circuito de manejo
correspondiente. Al igual que el examen de conocimientos, en el caso de Lima
Metropolitana esta prueba estĆ” a cargo del Touring y en el resto del paĆs estĆ”
en manos de las autoridades regionales.
Si aprobaste los tres exÔmenes, solo queda efectuar el trÔmite para la emisión
de tu licencia de conducir. Para ello, lo primero que debes hacer es crearte una
cuenta n la casilla electrónica del MTC. Te explicamos cómo hacerlo totalmente
online y sin costos en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=76_nSgob6eE
Luego, realiza el pago por el derecho de emisión. Si resides en Lima
Metropolitana puedes optar por la licencia electrónica y pagar solo S/ 6.80
mediante el código 1601. En el caso de que optes por el brevete fĆsico el costo
es de S/ 14.20 con el código 1602.
Ambos pagos se efectúan en el Banco de la Nación o a través de la web. En la
nota que te compartimos a continuación te enseñamos cómo realizar el pago
virtual sin que salgas de tu casa:
https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/498524-sabe-como-realizar-el-pago-
de-manera-virtual-para-obtener-su-licencia-de-conducir
Para los ciudadanos que viven en otras regiones, deben pagar las tasas
establecidas por las autoridades regionales correspondientes.
Cuando hayas completado esta Ćŗltima etapa ya tendrĆ”s tu tĆtulo habilitante para
conducir por todo el territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario