Agricultura familiar de Santiago de Cao y SENASA afianzan acciones para el control y erradicación de las moscas de la fruta - TRUJILLO ES HOY

viernes, 6 de agosto de 2021

Agricultura familiar de Santiago de Cao y SENASA afianzan acciones para el control y erradicación de las moscas de la fruta

 Integrando esfuerzos por la sanidad agraria del país, el SENASA en coordinación con

productores organizados del centro poblado de San José Alto, iniciarán las acciones de

control y erradicación de la plaga moscas de la fruta, en beneficio del sector frutícola del

distrito de Santiago de Cao, en la región La Libertad.

Como parte de las estrategias de acción, el SENASA orientó a los productores para que se

organicen a través de la conformación de un Comité de Sanidad Agraria (COSAGRA) y se

comprometan con las labores de control integrado en sus campos.

El comité fue conformado íntegramente por productores, quienes fueron capacitados para

que aprendan a identificar la plaga, su ciclo biológico, las medidas de control etológico y

cultural-mecánico; así como, el impacto y la intensidad con que afecta a la producción

frutícola, calidad y comercialización.

Con estas acciones se busca que los fruticultores se encuentren en capacidad de manejar

adecuadamente su producción; de manera que, contribuyan con la supresión de la plaga y le

den sostenibilidad al proyecto, evitando el riesgo de reinfestación.

Por su parte, el SENASA viene coordinando la ejecución de acciones de control cultural

con productores de otros valles, y aplicando un cebo específico para moscas de la fruta en

plantas hospederas.

Con la erradicación de las moscas de la fruta, se beneficiará directamente a 8516

productores de las provincias de Trujillo, Ascope, Pacasmayo y Chepén. Las ventajas de la

erradicación son: evitar pérdidas en la producción, reducir los costos de producción y el uso

de plaguicidas, y disminuir el costo de tratamiento de los productos enviados al extranjero.

Estas acciones forman parte del Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV, que

tiene como principal finalidad que la región La Libertad produzca frutas sanas con mayores

oportunidades económicas para el sector.



No hay comentarios:

Publicar un comentario