Estudio hidro oceanográfico para erosión costera está para aprobación en DICAPI - TRUJILLO ES HOY

jueves, 26 de agosto de 2021

Estudio hidro oceanográfico para erosión costera está para aprobación en DICAPI

 En tanto, reforzarán el enrocado de Víctor Larco en áreas afectadas.

 

El Estudio Hidro Oceanográfico, indispensable para seguir avanzando con el informe final para la atención y solución integral al problema de la erosión costera en Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco está en la última etapa de aprobación, en la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú.

 

Se coordina con la dirección ejecutiva de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas para el levantamiento de las observaciones al expediente administrativo para el otorgamiento de la resolución directoral de aprobación de anteproyecto de derechos de uso de área acuática.

 

Luego de la aprobación, el MTC evaluará el expediente final, que será socializado para que se inicie el proceso de selección pública para la construcción de la obra, indicó el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel.

 

La autoridad regional, se reunió con el alcalde distrital de Víctor Larco, César Juárez, abordando este tema y el de la recuperación del enrocado de la playa de Buenos Aires. Para esto último llegó luego a Simbal, verificando las canteras de donde extraerán piedras grandes para reforzar el enrocado en sus partes afectadas, lo que debe empezar a efectuarse pronto.

 

Respecto al “Mejoramiento del borde costero de los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco”, señaló que a la fecha el Estudio de Ingeniería de la solución integral de la erosión costera se encuentra aprobado por la Dirección de Gestión de Infraestructura y servicios de Transporte de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.

 

El Estudio de Impacto Ambiental semi detallado del proyecto cuenta con Certificación Ambiental, aprobada mediante Resolución Directoral N° 116-2021-MTC/16, con fecha 22 de febrero de 2021.

 

Esto es lo que informó Carlos Saavedra Zavaleta, director de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC al director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC, añadió Cabanillas.

 

Este proyecto tiene un expediente elaborado por el consorcio Huanchaco Cope, que incluye Estudio de Ingeniería, que ya está aprobado e incluye plan de trabajo, estudios de campo, selección de alternativas e informe final a nivel constructivo.

 

El estudio de Impacto Ambiental, aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales y con certificación ambiental mediante Resolución Directoral N° 116-2021-MTC-16. Este cuenta con plan de trabajo e informe final.

ESTUDIO  HIDRO OCEANOGRÁFICO

Respecto al Estudio Hidro Oceanográfico, en mayo de este año se presentó la solicitud para el otorgamiento de la resolución directoral de aprobación del anteproyecto de derecho de uso del área acuática, y la Dirección de Capitanías presentó un listado de observaciones que fueron levantadas

 

En junio se presentó el levantamiento de observaciones con la memoria descriptiva y planos corregidos y actualizados. En julio se presentó a la dirección ejecutiva de DICAPI información sobre las observaciones al expediente administrativo.

 

El 11 de agosto de este año se agendó una reunión de coordinación entre los especialistas de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes y los especialistas de la Oficina de Catastro Único de Áreas Acuáticas de DICAPI, a fin de presentar un adecuado levantamiento de observaciones al expediente administrativo para el otorgamiento de la resolución directoral de aprobación del anteproyecto de derecho de uso de área acuática.

 

Se viene coordinando con Dirección General de Capitanías y Guardacostas la aprobación del anteproyecto de derecho de uso de área acuática y el otorgamiento de la resolución directoral del Estudio Hidro Oceanográfico: luego se iniciarán las gestiones para la aprobación del expediente técnico del proyecto a fin de iniciar el proceso de selección para su posterior firma de contrato e inicio de obra.




No hay comentarios:

Publicar un comentario