Hospital Regional se prepara para la tercera ola covid-19 - TRUJILLO ES HOY

martes, 10 de agosto de 2021

Hospital Regional se prepara para la tercera ola covid-19

 Un primer lote de 50 balones de 10 m3, de un total de 100, gestionados por el gobernador regional Manuel LlempĆ©n ante el Proyecto Legado Juegos Panamericanos, recibió ayer el Hospital Regional Docente de Trujillo, como parte de las acciones preparatorias ante la posibilidad de una tercera ola de la pandemia por la covid-19.

 

Su director, César FernÔndez SÔnchez, agradeció a Legado por el apoyo, que permitirÔ seguir fortaleciendo la oferta de atención covid-19 en el nosocomio que se prepara también para una atención dual, es decir covid y enfermedades no covid, considerando que en el Hospital Belén la demanda supera la oferta.

 

“Desde inicio de julio estamos convirtiĆ©ndonos en un hospital dual porque las necesidades de atención son muchas y el hospital BelĆ©n estĆ” totalmente lleno”, dijo, adelantando que la próxima semana iniciarĆ”n la atención de emergencia no covid-19 en el Ć”rea quirĆŗrgica.

 

Vamos a ayudar a hacer un enorme desembalse al Hospital Belén. Hemos comenzado en julio con 87 cirugías de las que 81 fueron no covid, dijo. En el Ôrea quirúrgica potenciaremos: cirugía general, traumatología, gineco obstetricia, neurocirugía, otorrinolaringología.

 

Tendremos unidades de cuidados intensivos y críticos con ventiladores, porque el hospital Belén estÔ colapsado y necesitamos dar satisfacción a los pacientes que se estÔn quedando sin la posibilidad de atención por falta de ambientes. Esa es la directiva que tenemos del gobernador regional y de la Gerencia de Salud, añadió.

 

El galeno recordó que hace poco, con Llempén y el exministro de Transportes se puso en funcionamiento una planta de oxigeno medicinal de 20 cc, que permite llenar 45 balones de 10 m3 diarios; y que durante la pandemia fueron implementados con 160 balones de oxígeno, mÔs los 50 que acaban de recibir y los 50 que enviarÔn pasarÔn a tener 260.

 

FernÔndez agradeció a minera Poderosa, que estÔ viendo la posibilidad de instalar una segunda planta de oxígeno; y a la empresa Danper, que hoy donarÔ un cableado que permitirÔ enviar a los pacientes música y mensajes positivos. Todo esto, enmarcado en el plan de la tercera ola de la Gerencia Regional de Salud, añadió.

 

Ahora estamos en otro escenario, con otros conocimientos, tenemos el CAT Ramón Castilla, con cien camas, un isotanque y planta de oxígeno medicinal; allí vamos a mandar a pacientes graves, poniendo especialistas, y aquí vamos a tener 44 camas UCI para pacientes muy graves atendidos por internistas e intensivistas, complementó.

DIEZ CAMAS UCI LIBRES

FernĆ”ndez seƱaló que hace cuatro dĆ­as no se produce una muerte por covid en el Regional y que tenĆ­an 10 camas UCI libres, sin lista de espera desde hace dos semanas. “Tenemos habilitadas 33 camas UCI, pero estamos trabajando para implementar 44 ante la posibilidad de la tercera ola. En camas hospitalarias tenemos 220 y 70 estĆ”n libres”, agregó finalmente.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario