AFIRMA ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO LABORAL, FRANK MANTILLA ROJAS.
En lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia, decenas de trabajadores que contrajeron la covid-19 u otra enfermedad grave tuvieron que presentar un certificado médico para justificar la ausencia en su centro de empleo. Sin embargo, se han reportado casos en los que algunos empleados intentaron sorprender a sus empleadores, ya sean públicos y privados, presentando documentación que no se ajusta a la verdad.
Según explicó el especialista en derecho laboral, Frank Mantilla Rojas, esta práctica puede ser sancionada con el despido inmediato del trabajador, pues se trata de una infracción grave, estipulada en las normas laborales.
“Cuando uno presenta información falsa al empleador con la intención de sacar una ventaja económica, como un certificado médico falso, se considera una falta grave que se sanciona con el despido, es una falta flagrante”, declaró el especialista, quien es responsable del área de litigio laboral y negociaciones colectivas del estudio jurídico Bustamante Abogados.
Precisó que el descanso médico forma parte del tratamiento del trabajador para recuperarse de una dolencia a fin de que esté en óptimas condiciones para desempeñar su labor. Este trámite está regulado en la Directiva N 015-GG-EsSalud-2014 que establece los requisitos para presentar un certificado médico.
Aclaró que el empleador tiene la potestad de fiscalizar el buen comportamiento del trabajador y revisar los documentos que presenta, así como verificar si está verdaderamente mal de salud, aunque en algunos casos esto no se cumple con el rigor que debería. De igual modo, explicó que el profesional de la salud que emite estos permisos médicos que no se ajustan a la verdad, puede incurrir hasta en tres delitos graves, además de exponerse a una inhabilitación de parte del Colegio Médico.
“Se debe tener en cuenta todos los factores que están en juego. No se trata de presentar certificados con información falsa. Esto amerita sanciones ejemplares”, declaró el especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario