Debido a la coyuntura actual por la pandemia del Covid-19 y la crisis polĆtica en su paĆs, el peruano Luis Gautier, campeón nacional de automovilismo y asesor inmobiliario de Fortune International Group, recomienda que el negocio mĆ”s seguro es invertir en inmuebles en Estados Unidos.
“La incertidumbre sobre las polĆticas económicas que aplicarĆ” el nuevo Gobierno ha llevado a mĆ”s peruanos a retirar sus fondos y muchos no saben quĆ© hacer. Lo que es comprensible y peligroso, pues el dinero no invertido se pierde con facilidad. Por ello, tras analizar el mercado mundial, la mayorĆa apuesta por adquirir una propiedad en los Estados Unidos, lo que es realmente un activo seguro”, detalla el experto en Real Estate Luis Gautier.
De acuerdo a Gautier, los precios de las propiedades son variables. Dependen de su extensión y ubicación. Un apartamento promedio en Miami puede comenzar en US$ 300,000. Sin embargo, un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami indica que en los últimos cinco meses se han registrado ventas récord de entre 3.000 y 4.000 unidades mensuales.
“Una revisión de los nĆŗmeros de las inmobiliarias respecto a sus ventas en el sur de Florida refleja claramente la solidez del mercado. En los Ćŗltimos meses, muchos compatriotas han venido a comprar una propiedad. Si bien no existen estadĆsticas globales sobre todos los compradores peruanos, sus compras se han duplicado respecto del aƱo pasado”, agrega el asesor inmobiliario de Fortune International Group, Luis Gautier.
“Los compradores globales vienen a vacunarse y a adquirir propiedades, y los peruanos no nos quedamos atrĆ”s, pues los inmuebles adquiridos, independientemente de su revalorización, permiten generar una rentabilidad por alquiler de entre el 4% y el 12% anual. AdemĆ”s, debido al ‘efecto Covid’ y a ciertas medidas económicas dictadas durante la pandemia por el Gobierno Federal de los Estados Unidos, se ha registrado una baja histórica en las tasas de interĆ©s de los prĆ©stamos hipotecarios, con una tasa fija anual en torno a los 3%”, explica el experto inmobiliario Luis Gautier.
Las comunidades latinas con demanda significativa son la chilena y la mexicana. Y es un activo comercial que a pesar de la inestabilidad polĆtica y comercial global se ha mantenido estable respecto al 2020. “El interĆ©s de los peruanos es tener una segunda casa en Estados Unidos y alquilarla. Aprovechar que los precios de las propiedades en Miami han subido un 25% en el Ćŗltimo aƱo. Y aunque sea un comportamiento inusual derivado de la demanda, este ritmo de precios aĆŗn podrĆa replicarse en los próximos meses. Con esa seguridad financiera observan el panorama en PerĆŗ y si la situación empeora a fin de aƱo, ya tienen su hogar aquĆ en Miami”, puntualiza Gautier.
La seguridad y rentabilidad que garantiza el sector inmobiliario norteamericano, especialmente en el sur de la Florida, lo ha convertido en uno de los mercados de mayor interƩs para los peruanos.
Para contactos: lgautier@fir.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario