En esta era digital, las redes sociales se han convertido en un espacio para conseguir nuevas oportunidades de trabajo. Por eso, es necesario tener una marca personal optimizada que te ayude a diferenciarte, posicionarte como experto o experta en tu sector y hacer networking con otros profesionales.
CĆ©sar TantaleĆ”n, coordinador de Empleabilidad del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, explica que gestionar bien la imagen que se transmite en las redes sociales puede tener gran impacto en las oportunidades que en el futuro se presenten para el estudiante o profesional. AƱade que gestionar una marca profesional no es tarea difĆcil y son muchos beneficios los que puedes obtener a cambio.
El especialista brindó diez consejos para mejorar tu perfil profesional en redes sociales:
1. Define tu estrategia. Debes tener claro quién eres y cómo te quieres mostrar al mundo, dónde lo vas a hacer y cómo. Ten definidos tus objetivos y desarrolla un plan de acción dirigido exclusivamente a conseguirlos.
2. Configura tu privacidad. Las redes son un espejo de lo que quieres ofrecer. Define lo que quieres que se publique en tu cuenta para que puedan verlo tus contactos. Puedes configurar tu cuenta para controlar el nivel de privacidad de tus publicaciones mƔs personales.
3. Aprovecha los recursos existentes. LinkedIn es la red profesional por excelencia. Saca el mÔximo partido posible a esta herramienta manteniendo tu perfil optimizado. Puedes explotar el potencial de otras plataformas, como Instagram si estÔs vinculado con el diseño o la imagen. Por ejemplo, los diseñadores grÔficos, fotógrafos, publicistas, arquitectos, etc.
4. Elige bien tu foto de perfil y cuida tu lenguaje escrito. Siempre una buena imagen vende mÔs que otra que no te aporte nada a cambio. AdemÔs, evita las faltas ortogrÔficas y opta por un estilo de redacción formal.
5. Publica contenidos de calidad. CĆ©ntrate en el tema en el que eres realmente bueno y nutre tus perfiles con artĆculos que generen autĆ©ntico valor para otros profesionales, empresas o futuros clientes.
6. Limpia y modifica tu perfil en redes. Al igual que cuidas la forma en la que te presentas, por ejemplo, a una entrevista, no debes desatender lo que las redes sociales dicen de ti. Las empresas consultan estos perfiles y les ayuda a tener una imagen de la persona aspirante a un empleo.
7. Interactúa. Una de las claves para conseguir visibilidad y mejorar tu marca personal es la interacción. Comparte contenido de otros (contenido relevante), comenta, da tu opinión e interactúa con tu audiencia.
8. Sigue a empresas de tu sector. Hay que estar al corriente de lo que se mueve en tu profesión, conocer la actualidad y los avances del sector, asà como las novedades de las empresas que mÔs te interesen.
9. SĆ© activo en redes. Debes tener presencia y ser constante en las publicaciones. Elabora un calendario para las mismas y cĆŗmplelo. Si crees que no podrĆ”s hacerlo, dedica un dĆa o dos a escribir todos tus contenidos y progrĆ”malos con las herramientas que tienes disponibles.
10. Mide. Monitorea los resultados que vas consiguiendo. Recuerda que tienes unos objetivos que has definido y todas tus acciones deben estar orientadas a conseguirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario