Celulares, módems, routers, decodificadores, entre otros aparatos en desuso de
cualquier marca u operador pueden reciclarse con Claro a nivel nacional.
En el marco del día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Claro reafirma su
compromiso con el cuidado del ambiente destacando que a la fecha, a través de su
programa “Yo reciclo, yo soy Claro”, ha logrado sensibilizar a miles de personas acerca de
la segregación y reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y a su
vez han logrado reciclar más de 950 toneladas a nivel nacional. En esa línea y buscando
que la ciudadanía tome consciencia de su importancia, Claro acaba de lanzar un primer
video sensibilizador para contar detalles de su programa.
Desde Claro se busca fomentar una cultura ambiental y promover el consumo responsable
dando a conocer el proceso adecuado de reciclaje de los RAEE, entre ellos celulares,
módems, routers, decodificadores, entre otros aparatos en desuso que pueden ser de
cualquier marca u operador.
“Hace 11 años decidimos aportar al país con un programa del que hoy nos sentimos
orgullosos. “Yo reciclo, yo soy Claro” ha crecido gracias al aporte de diversos actores
quienes han sido parte de esta gran iniciativa. En Claro además de incentivar a que terceros
implementen estas prácticas de segregación y reciclaje, nuestra tarea es también hacerlo
en casa, cuando nuestra infraestructura es renovada, estos residuos también se disponen
para su correcto reciclaje, indicó Anthuanette Nomberto, gerenta de Comunicación
Corporativa de Claro Perú.
Por otro lado, continúan implementándose más espacios de reciclaje en sus Centros de
Atención al Cliente (CAC) y locales de empresas aliadas, contando actualmente con más de
130 puntos de acopio a nivel nacional. A la fecha más de 100 empresas se han sumado a
esta iniciativa.
Desde el 2010, en Claro buscan formar una cultura de segregación y reciclaje de Aparatos
Eléctricos y Electrónicos que alcanzaron el fin de su vida útil. Además, trabajan
articuladamente con empresas privadas, instituciones públicas y el Estado, involucrando
cada vez a más actores en el reciclaje de RAEE para así seguir contribuyendo al desarrollo
sostenible del país.
Para mayor información del programa de RAEE y puntos de acopio ingresa a:
http://claro.pe/yoreciclo
No hay comentarios:
Publicar un comentario