Considerando que La Libertad solo hay 4,800 policías y debería tener 8 mil -considerando que nuestra población está por encima de los 2 millones de habitantes y el estándar internacional es de un policía por cada 250 habitantes-, el gobernador regional Manuel Llempén busca una reunión esta semana con el ministro de Interior para pedir más efectivos.
“Se ha establecido la preocupación por la falta de policías y voy a insistir para que nos envíen más, especialmente de investigación, considerando que se están incrementando los niveles de delincuencia”, dijo al término de la sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).
Para reducir las estadísticas de homicidios, entre otros, se fiscalizará a los locales de venta de licor autorizados y realizarán operativos contra el consumo de alcohol en la vía pública; y para reducir la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito se efectuarán operativos de fiscalización para erradicar los paraderos informales de transporte público e interprovincial.
En la reunión se dio a conocer que se pedirá a la representación parlamentaria liberteña la emisión de una norma que permita que quienes tengan un arma de fuego sin licencia la puedan entregar sin problemas.
También la preocupación que hay por el incremento de los accidentes de tránsito y se estableció realizar un trabajo de seguridad conjunto, de todas las autoridades, para que esta labor sea más efectiva, igualmente que se difundan las normas y sanciones, porque hay muchos jóvenes que las ignoran y a veces, por actuar en grupo de amigos, las infringen sin saber que se trata de delitos con penalidad.
En cuanto a la violencia familiar o contra la mujer, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco, pidió que en convenio con este organismo se amplíe a las municipalidades que tengan central de monitoreo el programa Botón de Pánico y se implemente como política regional, por los resultados obtenidos.
El alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz, señaló que el próximo 7 de septiembre entregará al Ministerio del Interior el nuevo local de la comisaría de La Noria, y que tienen un área en la urbanización Prisma para lo que será la nueva comisaría de Ayacucho, terreno que es de la Beneficencia, por lo que se tendrá que hacer un convenio al respecto.
Ruiz dio a conocer que fue invitado a una pasantía del programa Sembrando seguridad, en el cantón de Moravia, en Costa Rica, donde han recibido de Estados Unidos recursos para mejorar su sistema de seguridad ciudadana. Al respecto, se acordó que viaje en representación del CORESEC y que, para aprovechar esa experiencia, se esperaba se pueda hacer extensiva esa invitación a los alcaldes de Virú y Ascope, donde también hay índices preocupantes de delincuencia.
La próxima sesión del CORESEC será en 15 días, para analizar los avances de los acuerdos adoptados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario