·
Titular del MTC supervisó los trabajos en la vía de 2283 metros de
longitud, ubicada en la región Loreto. La obra registra un avance del 86 %.
Los
residentes del oriente de Loreto se trasladarán de manera más segura y rápida hacia
la capital de la región, Iquitos, mediante el puente Nanay. El ministro de
Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, supervisó la obra que
registra un avance del 86 %.
La gigantesca
obra es ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a
través de Provías Nacional.
“Esta gran obra repercute en el crecimiento económico de la
región. Además del beneficio social hay un beneficio comercial pues une a
muchos pueblos de Loreto con la capital Iquitos. Falta muy poco para concluir
los trabajos, vamos a seguir apoyando para cumplir los plazos establecidos”,
sostuvo el titular del MTC.
El puente
Nanay también fortalecerá la integración del extremo oriente de Loreto con
Iquitos, pues los ciudadanos de los distritos Mazán, Indiana y Napo ya no
necesitarán viajar con sus productos en balsas para cruzar el río Bellavista ni
pagar por ello. Ahora podrán llegar de manera más rápida y segura a Iquitos. De
esta manera, se mejorará la calidad de vida y generará nuevas oportunidades de
desarrollo.
Además,
una vez que el puente esté en servicio, la infraestructura contribuirá a la
estabilización de precios de los comestibles, en beneficio de los habitantes de
las comunidades de Santa María de Nanay, Cabo Pantoja, Jerusalén, Salvador y
Santo Tomás, entre otras. Esto será posible porque ya no se agregará el costo
de transportar los productos por río.
Estructuras integradas
El
ministro Silva supervisó la colocación de la última dovela de la superficie
base del puente atirantado. Las dovelas son estructuras metálicas que empezaron
a colocarse desde las dos torres principales en dirección al río.
Hoy se
colocó la dovela número 40, la cual une la superficie base del puente. Con
ello, se completaron los 2283 metros de longitud de la infraestructura. Con
este significativo hecho, se da un paso más para unir el oriente de Loreto con
Iquitos. En las siguientes semanas se continuará con los trabajos de colocación
de concreto y asfaltado.
El total de la vía comprende el puente
atirantado (426.30 m), el cual está sobre el río, el viaducto del margen
derecho (1189.65 m), el viaducto del margen izquierdo (325.55 m), la rampa de
acceso al margen derecho (215.50 m) y la rampa de acceso al margen izquierdo
(126.50 m). La inversión en esta obra es de S/ 626.6 millones.
El gobernador Regional de
Loreto, Elisbán Ochoa, y los congresistas Rosío Torres y Hitler Saavedra también
participaron en la supervisión de esta megaobra.
Con la construcción del puente Nanay, el MTC continúa trabajando para
modernizar la infraestructura vial que conecte e integre al país y mejore las
condiciones de vida y emprendimiento de los peruanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario