Proyecto Bicentenario realizará curso virtual para fortalecer los derechos políticos y liderazgo en jóvenes indígenas y afroperuanos - TRUJILLO ES HOY

martes, 7 de septiembre de 2021

Proyecto Bicentenario realizará curso virtual para fortalecer los derechos políticos y liderazgo en jóvenes indígenas y afroperuanos

 Curso iniciará este 13 de setiembre. Jóvenes indígenas u originarios y afroperuanos


entre los 18 y 30 años podrán inscribirse hasta este viernes 10.


El Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura realizará el curso virtual:

Fortalecimiento de los Derechos Políticos y del Liderazgo en Jóvenes Indígenas u

Originarios y Afroperuanos, que se desarrollará el lunes 13 de setiembre, en el marco

de los Cabildos Bicentenario. Para participar los jóvenes indígenas u originarios y

afroperuanos podrán postular hasta el 10 de setiembre mediante el formulario

https://forms.gle/4T5AgzJzjRXqupYHA.

Este curso virtual tiene la finalidad de brindar a 60 jóvenes indígenas u originarios y

afroperuanos, entre los 18 y 30 años, las herramientas para elaborar propuestas de

innovación social y promover la diversidad cultural. Asimismo, se fortalecerán sus

actitudes, habilidades y conocimientos a fin de que sean líderes que generen un

cambio en sus comunidades y territorios.

El curso tendrá tres momentos importantes: 1) El desarrollo del propio curso, donde

los jóvenes fortalecerán sus derechos políticos y su liderazgo; 2) el espacio plenario de

diálogo donde los jóvenes mostrarán sus proyectos de innovación social trabajados a

lo largo del curso; 3) la participación de los jóvenes en el Cabildo Bicentenario donde

presentarán sus propuestas de innovación social a las autoridades políticas del Estado

peruano.

Para brindar más información sobre las inscripciones, este miércoles 8 de setiembre, a

las 6:00pm, se realizará el evento de lanzamiento del curso virtual donde también se

responderán preguntas del público y se reflexionará sobre el trabajo que falta realizar

en pos de la igualdad de oportunidades. Este evento será transmitido vía Facebook

Live, a través de las cuentas oficiales del Proyecto Especial Bicentenario y del

Ministerio de Cultura.

Participarán, la viceministra de Interculturalidad (e), Leslie Urteaga y la directora

ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Laura Martinez. Las exposiciones estarán

a cargo de Margarita Huamán, directora de la Dirección General de Ciudadanía

Intercultural; Lourdes Huanca, presidenta de FENMUCARINAP; Medaline Palma Villa,

lideresa afroperuana y activista en derechos humanos. Así como un representante de

AIDESEP.

Cabe recordar que los Cabildos Bicentenario reúnen a autoridades, representantes de

la academia y agentes sociales de cambio para dar a conocer propuestas de innovación

social y compartir experiencias que reflexionen sobre temáticas de interés que puedan

dejar lecciones para el Perú, en el marco de los doscientos años de la independencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario