AGRICULTORES DE SANTIAGO DE CHUCO MEJORAN SUS CANALES DE RIEGO - TRUJILLO ES HOY

viernes, 29 de octubre de 2021

AGRICULTORES DE SANTIAGO DE CHUCO MEJORAN SUS CANALES DE RIEGO

 

·         Alcalde Provincial de Santiago de Chuco, Juan Gabriel Alipio, priorizó la inversión de regalĆ­as mineras en el proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego mediante reservorios en Santiago de Chuco, Mollepata, Quiruvilca, CachicadĆ”n, Mollebamba, Sitabamba, Angasmarca y Santa Cruz de Chuca”.

·         Importante proyecto beneficiarĆ” a 157 caserĆ­os de los ocho distritos de la provincia de Santiago de Chuco, con 195 canales de riego a intervenir.

 

Los agricultores de la provincia de Santiago de Chuco mejorarĆ”n significativamente su producción agrĆ­cola gracias a la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego mediante reservorios en Santiago de Chuco, Mollepata, Quiruvilca, CachicadĆ”n, Mollebamba, Sitabamba, Angasmarca y Santa Cruz de Chuca, Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, Departamento La Libertad”.

Este importante proyecto fue priorizado por el Alcalde Provincial de Santiago de Chuco, Juan Gabriel Alipio, quien precisó que la inversión a realizar estÔ comprendida en ocho redes y que abarcan 157 caseríos beneficiarios, en los ocho distritos de la provincia de Santiago de Chuco como Ôrea de influencia, con 195 canales de riego a intervenir, de los cuales la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama financiarÔ el mejoramiento de 35 canales, resaltando que este proyecto es ejecutado por la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco en una alianza estratégica con las comunidades beneficiarias.

Es así como la autoridad provincial de Santiago de Chuco priorizó la adquisición de bienes (Tubería PVC y HDPE, manguera HDP y accesorios) para el mejoramiento de 35 canales de irrigación contemplados dentro del componente 2 del proyecto, por un valor de 2 millones 893 mil 560 soles, con financiamiento del Fondo Social Alto Chicama, que administra las regalías generadas gracias la producción de la unidad minera Lagunas Norte de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.

Gracias a tal inversión se lograrÔ un adecuado uso de tecnología para la conducción de 35 canales de riego de las localidades de Santa Rosa, Santiago de Chuco, Angasmarca, Tambillo, Santa Cruz de Chuca, CachicadÔn y Centro Poblado Calipuy.

Asimismo, el alcalde Juan Gabriel solicitó al Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama el financiamiento para la adquisición de equipamiento de materiales de instalación y equipamiento de instalación del sistema de riego para reservorios; contemplados dentro del componente 1 del presente proyecto, por el importe de 1 millón, 118 mil 360 soles.

Con este financiamiento aprobado por el Fondo Social Alto Chicama, del cual forma parte la provincia de Santiago de Chuco, la municipalidad provincial considera atender 400 micro reservorios de 11 caseríos de la provincia de Santiago de Chuco como Ôrea de influencia, como son: Cusipampa, Aguiñuay, HuayatÔn, Huashgón, MuycÔn, Cushuro, Sauca, Shoglia, Cancate, Ake y Caumayda.

Finalmente, es importante precisar que la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, que desde el inicio de sus funciones y a la fecha ha invertido mÔs de S/ 755 millones de soles, ejecutado mÔs de 400 proyectos sociales y financiado mÔs de 290 expedientes técnicos en favor de la población de la sierra de La Libertad; siendo ello posible gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera Boroo Misquichilca paga al Estado Peruano cada seis meses.



No hay comentarios:

Publicar un comentario