AV. LOS PAUJILES CON ASFALTO EN CALIENTE DE TRES PULGADAS - TRUJILLO ES HOY

sƔbado, 16 de octubre de 2021

AV. LOS PAUJILES CON ASFALTO EN CALIENTE DE TRES PULGADAS

 Comenzaron los trabajos para dotar con asfalto en caliente de 3 pulgadas de espesor a la avenida Los Paujiles, en el tramo entre Juan Pablo II y VĆ­ctor Larco, en una obra integral con el cambio de las redes de agua potable, veredas, sardineles, bermas y el embellecimiento de la zona con una inversión total de S/ 2’151,678.64, incluyendo la supervisión.

 

Al iniciar la obra, el vicegobernador regional Ever Cadenillas, dijo que “la vĆ­a serĆ” transformada totalmente, ejecutĆ”ndose algo integral, como en muy pocos casos, recuperando la transitabilidad despuĆ©s de los daƱos que le ocasionara el fenómeno de El NiƱo Costero”.

 

Hubo reparos para aprobar el proyecto en Lima y solo habían previsto 300 mil soles para la recuperación parcial de la vía. Tras mucho tiempo, hemos logrado sacarlo adelante y estoy seguro que al término de los 75 días que durarÔn los trabajos los vecinos quedarÔn contentos, añadió, junto al alcalde del distrito de Víctor Larco, César JuÔrez, y moradores del lugar.

 

Esta parte de la avenida es de alto trƔnsito, por su cercanƭa con las calles Los Picaflores, Los Canarios, Las Gaviotas, Las Poncianas y Las Begonias; tambiƩn Calle 5 y Calle 2. La obra es ejecutada por Consorcio Jayed y tiene como supervisora a Consorcio Los Paujiles.

 

La “Reconstrucción de la av. Los Paujiles, tramo entre Av. Juan Pablo II y Av. VĆ­ctor Larco”, es financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y se realiza teniendo como unidad ejecutora al Gobierno Regional de La Libertad.

 

Incluye: la colocación de 1,383.20 m3 de sub base y base, imprimación asfÔltica y colocación de carpeta asfÔltica en caliente de 3 pulgadas de espesor sobre un Ôrea de 6,916 m2; la reconstrucción de 838.41 m2 de veredas de concreto, 325.29 m2 de rampas de concreto para personas con habilidades especiales y 172.34 m2 de martillos de concreto,

 

Igualmente, la reconstrucción de 1,399.09 ml de berma central de concreto, reconstrucción de 558.62 m2 de zona de parada de concreto, reconstrucción de 367.19 m de sardineles, colocación de 361.92 m2 de señalización horizontal y 2,377.85 m de pintura en pavimento; el cambio de 931.36 m de redes de agua potable y 75 conexiones domiciliarias.

 

Para evitar que se levante polvo durante la obra, se regarƔ regularmente el Ɣrea de trabajo, de 10,097.16 m2, y los operarios serƔn implementados de manera que estƩn protegidos individual y colectivamente ante las necesidades propias de la obra y de la covid-19.

 

“Lo bueno es que ahora se harĆ” una obra integral. No es un mejoramiento sino una rehabilitación, que incluye el cambio de la base y sub base de la vĆ­a y una carpeta de asfalto en caliente de 3 pulgadas, lo que garantizarĆ” su durabilidad”, recalcó Cadenillas.

 

Recordó que antes se le había presupuestado solo 300 mil soles para rehabilitar las zonas afectadas de manera superficial, sin considerar el daño ocasionado en las redes de saneamiento. Sedalib tuvo que intervenir en el cambio de redes de desagüe, lo que sacó a relucir aún mÔs la gravedad de la vía al momento de excavar zanjas, proponiéndose el proyecto con una calidad técnica superior a lo establecido inicialmente.

 

Por esto, se amplió la cobertura del proyecto, involucrando toda la vía y no sólo una parte, en la búsqueda de una solución mÔs eficiente. Esto pasó por una estricta y rigurosa evaluación de Reconstrucción Con Cambios, con distintos criterios técnicos que dilataron la culminación del expediente técnico.

 

“Ahora se tendrĆ” una obra de mayor calidad a lo que se proyectaba, beneficiando a las familias de este lugar que debieron esperar para ver que esto por fin se harĆ” realidad”, acotó.

 

Estamos pidiendo al alcalde de Víctor Larco y a los vecinos que nos ayuden a fiscalizar que la obra se ejecute de la mejor manera. Seguramente se generarÔn algunos inconvenientes. Eso se va a tratar de aliviar poniendo a disposición un parque en el que los vecinos podrÔn dejar sus vehículos en custodia con apoyo de la municipalidad distrital, agregó Cadenillas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario