El sector de electrodomésticos se ha visto beneficiado por la
pandemia debido a los nuevos hábitos de las familias peruanas. Este crecimiento se
mantiene hasta la fecha gracias a factores como el avance del comercio electrónico, el
cual representa el 33% de las ventas totales del sector según Indurama.
En ese sentido, Víctor Cárdenas, head of marketing de Indurama, comparte el listado
de las cinco categorías más vendidas durante el 2021 según cifras oficiales de la marca.
Cocinas: La categoría de electrodomésticos con más ventas durante el año fueron las
cocinas. Según Cárdenas, las nuevas rutinas de las personas de permanecer más
tiempo en casa alentaron a renovar el principal electrodoméstico del hogar. “Hemos
identificado que la cocina Parma de 6 hornillas tuvo una gran acogida durante el año,
ya que permite preparar distintas comidas al mismo tiempo con comodidad”,
comenta.
Refrigeradoras. Durante la pandemia se generó la necesidad de almacenar más
alimentos en casa para evitar salir constantemente. Asimismo, la preocupación de los
peruanos por la eficiencia energética en sus electrodomésticos es mayor. En ese
sentido, Cárdenas comenta que la refrigeradora favorita por los peruanos fue la RI-
279D de una puerta y la RI-789D, modelo de dos puertas que destaca por su gran
espacio para almacenar mayor cantidad de alimentos en casa.
Microondas: Durante la pandemia, muchas personas debieron adaptarse rápidamente
a cocinar en casa. En ese sentido, el ejecutivo de Indurama comenta que uno de los
electrodomésticos que ayuda a todas las personas que no tienen mucha costumbre de
preparar en casa es el microondas. “Permite una cocción más rápida y uniforme de
distintos platillos sin necesidad de tener un conocimiento avanzado en cocina y es
seguro de usar” indica.
Campanas extractoras: En el contexto donde permanecemos más tiempo en casa, las
personas buscan que los ambientes permanezcan limpios la mayoría de tiempo. Por
ello, el jefe de marketing de Indurama comenta que las campanas extractoras tuvieron
una gran acogida en el mercado peruano, puesto que eliminan los malos olores en la
cocina. “Estos electrodomésticos permiten que circule continuamente el aire, logrando
que la cocina se convierta en un ambiente agradable y libre de impurezas”.
Pequeños electrodomésticos: Esta categoría incluye licuadoras, extractores de jugos,
ollas arroceras, entre otros que facilitan el proceso de cocina. “Muchas familias
adoptaron nuevas costumbres, entre ellas la cocina permanente en casa los fines de
semana, por lo que vieron la necesidad de buscar soluciones prácticas que faciliten y
permitan cocinar platillos más elaborados.”, comenta Cárdenas.
En definitiva, la cocina en casa es considerada un vínculo emocional para las familias
peruanas, por lo que la adquisición de un electrodoméstico se convierte en una
inversión para facilitar la experiencia y mejorar los resultados culinarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario