Terminando la presa Palo Redondo, de la III etapa de Chavimochic, se generará poco más de 100 mil puestos de trabajo al incorporar 30 mil nuevas hectáreas de tierras para el cultivo de agroexportaciones, ayudando esto a reactivar la economía regional y reducir los índices delictivos, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.
El impacto de la pandemia y la contracción de la economía por la crisis sanitaria, política y económica en el país elevaron los niveles de desempleo y eso parece estar repercutiendo en el crecimiento de la violencia familiar y la comisión de delitos.
“Las cifras que tenemos son preocupantes. La violencia familiar actualmente llega al 52.7% entre los delitos con mayor incidencia. Eso y la seguridad ciudadana son nuestra prioridad”, manifestó Llempén.
Para la autoridad regional los cambios en los ministerios retrasaron todo, teniendo que volver a reiniciar acciones. Dos meses duró el anterior ministro del Interior, habíamos avanzado algunas gestiones con él, pero con su cambio hay que volver a cero, recordó.
En Ampliación de Noticias Regional, de RPP, expresó su preocupación debido a que se están incrementando considerablemente la violencia familiar, los homicidios, extorsiones y robos. “Estamos solicitando ante el Mininter un trabajo conjunto en este tema”, puntualizó.
Lamentablemente, el desempleo acrecienta todo esto. Por eso estamos tratando de generar puestos de trabajo pidiendo que se concluya la presa Palo Redondo. Esta semana estamos insistiendo ante el Gobierno Nacional que se termine de construir. Ese es el objetivo y esperemos una pronta respuesta, añadió.
Igualmente, pidió ante el Ministro del Interior que envíen especialistas en inteligencia policial. “Queremos al menos cien efectivos más para hacer allí un trabajo eficiente para dar un corte a esta avalancha de la delincuencia”, recalcó.
El año 2019 con el Ejército, la PNP el Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría del pueblo pedí que el primer domingo de cada mes las autoridades vayamos a izar el pabellón nacional y regional en las plazas de armas, descentralizadamente, asistiendo con dos niños, lo que ocurrió en El Porvenir, Florencia de Mora, Huamachuco y Pacasmayo
“Eso también ayuda a construir valores en los jóvenes e identidad regional”, agregó.
El Consejo Regional de Seguridad Ciudadana también se está descentralizando. Hemos comenzando en Ascope y vamos a ir cada mes a otras provincias, complementó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario