Pese a los esfuerzos destinados a poner fin a las actividades criminales que perpetran a diario los mineros ilegales en el cerro El Toro (Huamachuco) nada los detiene y desafĆan la ley en esta parte de la provincia de SĆ”nchez Carrión que es epicentro de la minerĆa ilegal en el ande de la región La Libertad.
Estos sujetos inescrupulosos burlaron la disposición de la paralización de labores mineras ilegales emitida por la Gerencia Regional de EnergĆa, Minas e Hidrocarburos de La Libertad y reanudaron sus actividades tras la reciente intervención ejecutada por el mencionado ente regional en conjunto con la PolicĆa y el Ministerio PĆŗblico.
El operativo se realizó el Ćŗltimo jueves y las autoridades lograron cumplir la ley al cerrar la labor minera ilegal de los hermanos SĆ”nchez Ballena que operaba a escasos metros de las viviendas de los caserĆos del cerro El Toro. Se trataba del primer cierre porque segĆŗn las disposiciones oficiales seguirĆ”n otras mĆ”s en el transcurso de las siguientes semanas.
Sin embargo, efectivos policiales encubiertos que monitoreaban la zona se dieron con la sorpresa que varias personas - donde se identificó a mujeres y niƱos - ingresaron al predio para habilitar la entrada a uno de los socavones. Los sujetos retiraron los palos que bloqueaban la bocamina y el aviso que advertĆa sobre la paralización de las actividades extractivas. Sin temor alguno, volvieron a poner en riesgo su vida y ahora su libertad al estar plenamente identificados.
El oficial PNP al mando de la vigilancia dio parte a la comandancia policial de Huamachuco que de inmediato hizo la constatación en la maƱana de ayer. Los efectivos pudieron comprobar que los ilegales habĆan desacatado la orden de la Gerencia Regional de Minas.
Como ya se ha informado anteriormente, el dueƱo de la labor, Luis Mauricio Carhuallay, reveló que alquiló por cinco aƱos el predio de propiedad de Reynaldo Rodolfo SĆ”nchez Ballena que, ademĆ”s, es hermano de Ahmed SĆ”nchez Ballena, “Chasqui Bravo”, personaje que tiene tribuna en los medios locales porque se autodefine como ambientalista.
Los hermanos SĆ”nchez Ballena fueron denunciados ante las autoridades policiales y fiscales de Huamachuco por este delito flagrante en la labor minera ilegal. Funcionarios de la Gerencia Regional de EnergĆa, Minas e Hidrocarburos de La Libertad han anunciado el próximo cierre de socavones ilegales con órdenes judiciales y mayor contingente policial. AdemĆ”s, durante las próximas horas la FiscalĆa deberĆa presentar requerimiento de detención preliminar a todos los implicados en este desacato.
Los pobladores lamentaron que el accionar de los mineros ilegales se deberĆa a que los dirigentes los respaldan y han convertido el caserĆo en una zona sin ley. SegĆŗn indicaron, un grupo ligado a la minerĆa ilegal y a Jorge Espejo convocó a una reunión a la que asistieron sus cómplices mĆ”s cercanos, incluyendo a los medios locales que siempre les dan cobertura. Espejo Moreno - dueƱo de Minerals DoƱa Julia, la mĆ”s grande labor minera ilegal de la sierra liberteƱa
SegĆŗn dijeron, en esa reunión se habrĆa emplazado a los hermanos SĆ”nchez Ballena y a Mauricio Carhuallay a seguir operando y extrayendo ilegalmente el mineral. “Instigados por acción de un sujeto que ha sido denunciado por homicidio y con la autorización del dueƱo de la labor Mauricio Carhuallay estas personas pusieron nuevamente en riesgo su vida”, lamentaron los lugareƱos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario